![PSOE y Podemos reactivan este lunes los contactos para dotar a La Rioja de nuevo gobierno](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201908/11/media/cortadas/psoe-podemos-kWpD-U80964986342CWH-624x385@La%20Rioja.jpg)
![PSOE y Podemos reactivan este lunes los contactos para dotar a La Rioja de nuevo gobierno](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201908/11/media/cortadas/psoe-podemos-kWpD-U80964986342CWH-624x385@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todo está listo para reeditar este lunes a a las 9.30 horas en el Parlamento la estampa que quedó congelada a principios de verano: una mesa con la cúpula de PSOE a un lado y los representantes de Podemos al otro. Ambos partidos ... vuelven a reunirse con el objetivo de que, sin embargo, el resultado de la nueva cita difiera de sus precedentes y fructifique (por fin) el acuerdo para conformar un gobierno que releve al que el PP ha comandado en La Rioja durante los últimos 24 años.
El escenario ha variado desde entonces. El resto de regiones que también tenían pendiente concretar pactos ya los han sellado y La Rioja es junto a Madrid, donde la investidura de Isabel Díaz Ayuso se materializará esta semana, la única comunidad que sigue manteniendo un gobierno en funciones. En el lado opuesto de la balanza, las diferencias que continúan distanciando a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para que el líder socialista no abandone La Moncloa y que ejercen como espejo y quizás como laboratorio de la coyuntura vivida en La Rioja. Una fractura que de no soldarse en las próximas fechas remite en ambos casos a una repetición electoral que en la comunidad tiene como fecha límite el 16 de septiembre, con la previsión de volver a las urnas antes del 16 de noviembre.
El 'no' de la diputada morada Raquel Romero que impidió en julio la investidura de Concha Andreu después de que el PSOE cosechara quince diputados y mereciera el apoyo de Henar Moreno previa firma de un acuerdo de gobernabilidad con IU sigue (por ahora)a expensas de que se cumpla la condición de Podemos:sentarse en el futuro Consejo de Gobierno. Se trata del punto de mayor fricción que ha impedido desalojar a José Ignacio Ceniceros del Palacete de Vara de Rey. La formación morada se ha mostrado inflexible en su exigencia de llevar las riendas de tres consejerías, mientras que los socialistas sólo parecen dispuestos a priori a ceder cargos intermedios de responsabilidad. La última oferta conocida apuntaba en concreto a dos vicensonsejerías (Reto demográfico e Igualdad) y una dirección general (Vivienda)que no satisfizo a Romero ni el equipo llegado desde Castilla-La Mancha que colidera las negociaciones, deviniendo en un áspero cruce de acusaciones que está por ver si pasarán factura en esta nueva fase.
Unas diferencias análogas se suscitaban en Navarra o Aragón, donde Podemos entró finalmente en gobiernos de coalición que, a diferencia de La Rioja, implican a más de dos fuerzas. En el primer caso haciéndose con la cartera de Políticas migratorias y Justicia; en el segundo, el área de Ciencia, universidad y sociedad del conocimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.