Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Viernes, 22 de febrero 2019, 11:57
La secretaria de Educación del PSOE de La Rioja, Teresa Villuendas, ha afirmado este viernes que su partido «no es una amenaza para la escuela concertada, pero el PP riojano ataca a la escuela pública con un sistema segregador«.
En una rueda informativa, ... Villuendas ha aludido a unas declaraciones del consejero de Educación del Gobierno de La Rioja, Alberto Galiana, en las que «acusa a los socialistas de sesgo ideológico contra la educación concertada».
«Es cierto que los socialistas siempre hemos defendido la educación publica como eje vertebrador del sistema educativo, sin que esto sea un ataque a los centros concertados que cumplen con la función social para la que reciben dinero público, ni a las familias y profesores«, ha indicado.
Ha incidido en que el PP, «y muy especialmente el de La Rioja», impone «un sistema injusto y segregador» en la educación riojana «a través de la implantación a rajatabla de la LOMCE y el decreto Wert».
El Tribunal de Cuentas, ha proseguido, ha «llamado la atención» al PP «por el descontrol en la financiación de centros de La Rioja y falta de transparencia en la gestión de conciertos para los centros privados», y ha añadido que «el Ejecutivo riojano va a despedir la gestión de la educación con un necesita mejorar!.
Ha destacado que en 2016, el gasto en educación pública descendió en La Rioja, mientras que el destinado a la concertada aumentó, y «de este descontrol tendrá que responder el consejero de Educación en sede parlamentaria a petición del PSOE».
La secretaria de Educación del PSOE riojano ha apuntado a dos factores como los causantes del «estancamiento del sistema educativo», que son «la falta de dialogo con la comunidad educativa y la implantación a rajatabla de la LOMCE, una combinación que hace que el presupuesto en educación se haya reducido un 16 por ciento«.
Ha detallado que, mientras que en 2009 el gasto por alumno del Gobierno regional era de unos 6.300 euros, en la actualidad no llega a 5.700 euros, a lo que se suma la caída del 13 % de inversión en infraestructuras educativas y que no se consiga bajar del 13 % de abandono escolar.
A esta situación, ha precisado, se suman la «considerable reducción de becas» que, «desde que gobierna el PP», han dejado de ser «un derecho para ser una carrera de obstáculos», con una reducción del 20 % del importe destinado a las mismas.
«Respecto al profesorado, tenemos un 33 % de interinidad y la escuela rural soporta el paso de profesores sin permanecer en el destino, un tema que ha tratado cientos de veces con la dirección general de Educación y no les da solución«, ha subrayado.
Ha especificado que, como «consecuencia del decreto Wert», hay retrasos en las sustituciones del profesorado, con casos como el de una profesora que ha faltado a clase durante tres meses en un instituto riojano, y el de un profesor que ha estado ausente dos meses.
«La mayoría de los equipos directivos de los colegios de La Rioja están nombrados a dedo por la falta de motivación del profesorado para asumir esta responsabilidad», ha asegurado Villuendas, quien ha recalcado que el bilingüismo es un proyecto que el Gobierno riojano «ha trivializado, lo usa porque dar titulares, pero se queda en nada».
En lo relativo a la Universidad de La Rioja (UR), esta «ha sufrido recortes, desde 2008, de 8 millones de euros, de ahí el aumento del coste de las matrículas, que es el más alto del conjunto de universidades públicas de España».
La UR, ha concretado, «tiene dificultades con su presupuesto, no puede actualizar lo grados, no puede hacer una buena investigación y falta dinero para mejorar las infraestructuras, todo como consecuencia de la implantación de la LOMCE».
Ha señalado que, el pasado día 15, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Educación LOMLOE, que tiene «el apoyo de la mayoría de la comunidad educativa y del Consejo Escolar del Estado» y cuya tramitación va a ser dificultada por el adelanto electoral, pero que el PSOE impulsará «desde donde esté» a partir del próximo 28 de abril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.