Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento de La Rioja tendrá al frente la próxima legislatura un presidente (o presidenta) socialista. Así lo ha confirmado Concha Andreu, de forma que el arranque del proceso de negociación de pactos tras el 26M donde dominan las incertidumbres y virtuales cesiones parte al ... menos con una certeza: el PSOE asumirá el puesto de cabecera en el Legislativo.
La premisa no es menor. Hace cuatro años, cuando el PP precisaba del apoyo de Ciudadanos para hacer valer su mayoría relativa, se valoró que fuera la formación naranja quien asumiera el cargo. Incluso hasta que se concretó el pacto de investidura con los populares cupo la posibilidad de que el PSOE ostentara la Presidencia de la Cámara. Finalmente los populares se reservaron dos puestos en la Mesa situando al frente a Ana Lourdes González y cediendo a la formación naranja la Vicepresidencia primera, dejando fuera a Podemos y blindando así una mayoría en el órgano de gobierno del hemiciclo con su socio de investidura.
El escenario ahora cambia sustancialmente. Todo indica que el reparto de los cinco puestos en juego dependerá de en quién se apoyen los socialistas para sumar los dos respaldos precisos para materializar que Andreu sea presidenta de La Rioja. Confirmada la disposición de Unidas Podemos a favorecer que la candidata socialista desembarque en el Palacete sin la condición de entrar en el Ejecutivo. Un escenario que de concretarse podría traducirse como contrapartida con la presencia de una de sus dos diputadas en la Mesa y una representación menor para PP y Cs.
A la incógnita de cómo se distribuirán los equilibrios en el Parlamento se suma la de quién asumirá la Presidencia. La posibilidad más factible es que la responsabilidad recaiga en una mujer. La elección de Meritxell Batet en el Congreso (la cúpula de Martínez Zaporta no oculta su querencia por replicar los modelos de Pedro Sánchez) y la confesa intención de Andreu de imprimir a esta nueva etapa un marcado carácter feminista invitan a esa hipótesis. La cabeza de lista del PSOE no da por hecho que así vaya a ser. «Todos los diputados del Grupo Parlamentario son tremendamente valiosos y estarían capacitados para ocupar el cargo», reflexiona para desvelar sólo que el perfil escogido será opuesto al de Ana Lourdes González. «La peor persona que el PP pudo situar en la Presidencia del Parlamento porque no fue en absoluto demócrata, no respetó la institución ni se comportó como una buena presidenta», opina Andreu.
Con esas claves, muchas miradas se dirigen a Ana Santos. La número cinco en la papeleta del PSOE acumula experiencia en la gestión de la Mesa, donde la pasada legislatura ha ocupado la Vicepresidencia segunda y su carácter conciliador es reconocido incluso entre las bancadas del resto de los grupos. Sin embargo, su conocimiento en el área de Servicios Sociales también la postulan para capitanear la Consejería que gestione una de las políticas modulares para los socialistas. Quien debe decidirlo, se abona al misterio. «Ana tiene la ventaja de que podrá hacer bien cualquier tarea que asuma como ha demostrado», responde Andreu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.