Secciones
Servicios
Destacamos
Defensa a ultranza de un sistema nacional de Salud público, universal y gratuito con medidas concretas que den carpetazo a los recortes y privatizaciones aplicados por el PP durante sus años de Gobierno. Sobre ese eje gira el programa electoral del PSOE en materia de ... sanidad y que la cabeza de lista por La Rioja al Congreso, María Marrodán, ha desgranado frente al centro de salud Gonzalo de Berceo de Logroño. En ese marco, la aspirante socialista a lograr el acta en la Carrrera de San Jerónimo enfatizó el compromiso de su formación por un modelo en el que la buena percepción que mantienen de él los usuarios contrasta con el maltrato que ha sufrido con las políticas de austeridad populares. Un diagnóstico que según Marrodán se visualiza en mayores tiempos de espera, el aumento de las ratios médico/paciente, la reducción del presupuesto o la merma de las condiciones laborales de los empleados del sector «y que sólo se ha sostenido durante estos años precisamente por el compromiso de los profesionales y la voluntad de la ciudadanía».
En ese contexto, la cabeza de lista al Congreso planteó las elecciones generales del 28A como la alternativa entre dos modelos contrapuestos. «El del PP que ha derivado en un empeoramiento de la calidad del sistema o el del PSOE, que defiende lo público y las mejoras», resumió para adelantar que serán las plantillas sobre las que más incidirán las medidas del PSOE, con una mimo especial sobre la Atención Primaria. Marrodán ejemplificó el compromiso de sus siglas con esta parte del sistema sanitario en la reunión del Consejo Interterritorial impulsada por el Ministerio el pasado 10 de abril para «repensar» una actuación focalizada desde en la redistribución de las zonas de salud hasta en un perfil más preventivo de la atención «y que contó con el plantón de las comunidades del PP».
A partir de ese planteamiento, la candidata socialista desgranó algunas de las medidas al respecto previstas por Pedro Sánchez, empezando por la implementación progresiva de un plan de salud bucodental para los colectivos más desfavorecidos y continuando por una estrategia nacional de Salud Mental.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.