El consejero de Hacienda, Celso González, en una imagen de archivo.

La proyección del déficit para La Rioja se sitúa en el -0,4 por ciento

El consejero ha asegurado que el Gobierno anterior había «comprometido gastos por ser año electoral», que han llevado a esta situación

Inés Martínez

Logroño

Viernes, 27 de diciembre 2019, 12:09

El consejero de Hacienda, Celso González, ha dado a conocer que la proyección de déficit para La Rioja para 2019 es del -0,4%, un dato que ya habían venido anunciando. Según González, el Gobierno riojano tiene ahora mismo «compromisos ineludibles», que van a ... complicar mucho que se alcance el o,1% necesario para conseguir la estabilidad presupuestaria.

Publicidad

El consejero ha asegurado que el Gobierno anterior había «comprometido gastos por ser año electoral», que han llevado a esta situación.

Los últimos datos que el Ministerio de Hacienda ha hecho públicos señalan que La Rioja tiene un superávit en el mes de octubre de un 0,02 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), es decir, dos millones de euros. Estos datos son sensiblemente peores a los de la misma fecha de 2018, en los que el superávit regional era de 35 millones de euros, un 0,41 por ciento. Ante estos datos, el consejero de Hacienda, Celso González, ha explicado que «debemos diferenciar lo que es un déficit puntual a posteriori, de lo que es un déficit previsible como consecuencia del gasto comprometido».

González ha dicho que «cuando el informe del Ministerio de Hacienda está dando el dato del mes de octubre, lo está haciendo teniendo en cuenta los ingresos y gastos efectuados a dicha fecha». Ahí, ha añadido el consejero, «se determina que La Rioja tenía ese superávit del 0,02 por ciento del PIB». González ha señalado que «el problema es que aquí, hablamos de déficit anual previsible, es decir, un déficit que como consecuencia de los gastos corrientes y los gastos comprometidos en exceso por el anterior Gobierno para todo 2019, alcanza casi el -0,4 por ciento. Esta es la herencia que recibimos».

El consejero de Hacienda ha explicado que la proyección del déficit «viene determinada como consecuencia de cuantificar la diferencia entre el déficit a la misma fecha de 2018 y 2019». Así, el déficit proyectado en octubre de este año es del -0,39 por ciento. Además, González ha afirmado que «si el año pasado con un superávit del 0,41 por ciento en octubre se cerró el ejercicio con un déficit del -0,28 por ciento, en el presente ejercicio, y con un superávit a octubre menor, la proyección del déficit se sitúa alrededor del -0,4 por ciento».

Celso González ha aseverado que el único camino «pasa por controlar el gasto para tratar de acercarnos al cierre de ejercicio al objetivo de déficit fijado para las Comunidades Autónomas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad