Borrar
Protagonistas en la sombra

Protagonistas en la sombra

Los técnicos de organización docente de la UNIR, pieza clave de la formación

Luis J. Ruiz

Logroño

Domingo, 8 de noviembre 2020

Jóvenes, mayoritariamente mujeres, casi todos titulados universitarios, muy organizados, con una enorme capacidad empática y comunicativa y, si es preciso, incluso psicólogos. Ese es, a grandes trazos, el perfil de los 55 técnicos de organización docente (TOD) que trabajan en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y que explican la función que desempeñan a partir de metáforas: el engranaje del sistema; el ángel de la guarda de los profesores; el centinela siempre atento...

Siguiendo esa vía, los TOD son algo así como el puente que conecta al profesor que trabaja desde su casa con la estructura universitaria, una pieza clave que, desde la sombra, da soporte a los docentes para que el curso fluya según lo previsto: desde cuestiones puramente tecnológicas hasta burocráticas. «La función es dar servicio al profesor para ayudarle en todo lo que necesita, gestionar la docencia de cada uno de ellos y hacer un seguimiento de la titulación y del docente, así como de informarles de todas las novedades tecnológicas», explica la responsable del departamento, Mercedes Chávarri, que señala que la planificación del curso prevé una serie de hitos (entrega de prácticas, presentación de exámenes, etc.) que se deben cumplir y que habitualmente cuentan con «plazos muy cortos». Ahí es cuando entra en juego el TOD, que facilita y recuerda al personal docente e investigador todos esos momentos clave para que ellos sólo se tengan que ocupar de la docencia.

«Es una pieza clave no sólo en los grados universitarios sino también en los posgrados oficiales, en los títulos propios y en todo tipo de curso o seminario que se imparta», defiende Chávarri.

Con cinco jefes de equipo (uno por facultad salvo en el caso de la Escuela Superior de Ingeniería y la de Ciencias de la Salud, que son gestionadas de manera conjunta), los TOD de cada área tienen asignadas diferentes titulaciones y están en contacto con los profesores correspondientes. «La importancia del papel que desarrollamos se ve en el crecimiento del departamento», abunda Chávarri, que apunta que los 10 técnicos de organización docente que había en plantilla en el 2014 se han convertido ahora en 55 para así atender a los más de 1.400 profesores que imparten alguna materia en la UNIR.

El contacto es permanente y su papel, siendo fundamental para los profesores que se incorporan a la UNIR, no es menos importante en aquellos que llevan años dando clase. «Todas las aplicaciones se van actualizando y los profesores se van adaptando a ellas», dice Chávarri, recordando que el objetivo es evitar que cualquier incidencia pueda afectar al proceso formativo del alumno y a la calidad de la formación.

Por eso, completa, los técnicos de organización docente son importantes en la formación 'on line', porque son los catalizadores necesarios para que toda la planificación prevista en cualquier estudio se ejecute.

«Es un trabajo coordinado con el resto de departamentos»

Mercedes Chávarri, responsable del área de Organización Docente

«Somos el ojo del huracán de todos los hitos que se producen en una convocatoria, pero es una función en la que también necesitamos la colaboración del resto de departamentos, por lo que el trabajo que desarrollamos debe estar muy coordinado con las demás unidades de la UNIR», dice Chávarri destacando que el técnico de organización docente es «una figura importante en la formación en línea».

«Los profesores lo agradecen ya que nos ven como esa conexión entre ellos, que están en sus casas, y la universidad», recuerda insistiendo en que el objetivo final es «que todo funcione correctamente».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Protagonistas en la sombra