

Secciones
Servicios
Destacamos
Diferentes lecturas sobre un mismo hecho, la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado por parte de Pedro Sánchez. La delegada del Ejecutivo central en ... La Rioja, la socialista Beatriz Arraiz, y el portavoz y consejero de Hacienda del Gobierno regional, el popular Alfonso Domínguez, hacen interpretaciones antagónicas de una situación que, según quien lo diga, apenas afectará a nuestra comunidad o tendrá una repercusión en dinero, en proyectos y en plazos de ejecución.
«Las infraestructuras no se van a ver afectadas ni paralizadas», asevera Arraiz, porque las actuaciones que lleva a cabo el Ministerio y sus organismos dependientes «se contemplan en escenarios plurianuales de inversión que cuentan ya con una programación presupuestaria asignada», es la argumentación ofrecida por la cartera de Transportes. También en el caso de la Ronda Sur, con presupuesto comprometido para este 2024 en el que se han prorrogado las Cuentas. «El final de las obras se mantiene en la fecha que hemos dicho de septiembre de 2025», afirma la delegada del Gobierno.
Arraiz recuerda, además, que la Ley General Presupuestaria «contempla mecanismos que permiten dotar de la necesaria flexibilidad a las aportaciones iniciales» que, en el caso de ser necesario, se aplican durante la ejecución del presupuesto.
Beatriz Arraiz
Delegada del Gobierno central
Alfonso Domínguez
Portavoz del Ejecutivo regional
Sin embargo, en el gabinete de Gonzalo Capellán encuentran «problemas evidentes para La Rioja» con la prórroga presupuestaria. «No se va a actualizar el sistema de financiación de las comunidades autónomas con lo que perderemos cientos de millones de euros», asegura Alfonso Domínguez. Asimismo, «no tendremos la posibilidad de incrementar el sistema de Dependencia, tal y como estaba comprometido por el Ministerio», añade.
En materia de infraestructuras, el portavoz del Ejecutivo regional lamenta que «vamos a perder un año en materia de inversiones porque no habrá ninguna nueva y se ralentizará lo que está en ejecución». Esta circunstancia «agravará el déficit que tenemos en materia de carreteras y ferrocarril».
Además, la aspiración que tenía el Gobierno riojano de reclamar compensaciones por la explotación del yacimiento de gas Viura entre Sotés y Hornos de Moncalvillo –tal y como se establece en la Ley de Extracción de Hidrocarburos– no podrá llevarse a efecto por la prórroga presupuestaria ya que esa compensación económica debía haber quedado contemplado en las Cuentas de 2024.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.