El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, con los miembros del Ejecutivo regional y del Ayuntamiento en su visita de ayer a Cervera. Sanda

Las ayudas para renovar el parque de vehículos superan ya los 1,1 millones

El programa VER del Gobierno de La Rioja cuenta con dos millones de euros de presupuesto y se puso en marcha en octubre de 2024

Martes, 28 de enero 2025, 12:47

El Consejo de Gobierno de La Rioja se celebró este martes en el Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama, abriendo la ronda por las diferentes cabeceras de comarca. Uno de los puntos tratados fue el desarrollo del programa VER para la renovación del parque automovilístico riojano.

Publicidad

Según informó el portavoz del Ejecutivo regional y consejero de Hacienda, Gobernanza Pública y Sociedad Digital, Alfonso Domínguez, desde la apertura de la convocatoria el 22 de octubre de 2024 hasta este momento, se supera el 50% del presupuesto, que asciende a 2 millones de euros. Las ayudas para la compra de vehículos estarán vigentes hasta el 13 de junio de 2025 y se ya han solicitado más de 1,1 millones.

Según los datos de Ideauto, facilitados por las asociaciones de fabricantes que colaboran con la ADER en la gestión de estas subvenciones (Anfac, Faconauto y Ganvan), sólo en el mes de diciembre se matricularon 436 vehículos, cifra que supone una subida del 46,8% respecto a diciembre de 2023, cuando en el conjunto del país ha sido del 23,83%.

Domínguez añadió que, a partir de este martes con su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja, se ha modificado la orden reguladora de este programa y permitirá que se incorporen algunas empresas de comercio al por menor de venta de vehículos con centro de trabajo en la Comunidad Autónoma que estaban excluidas porque carecían de algunos requisitos iniciales y están dadas de alta en el censo de actividades económicas. De esta manera se suman a las que ya disponían de sede fiscal en La Rioja y cumplían las condiciones.

El programa VER del Gobierno de La Rioja subvenciona la renovación del parque móvil con ayudas de 3.750 euros por la compra del vehículo. La ADER aporta 2.420 euros por cada automóvil vendido y los concesionarios 1.330 euros. El usuario puede beneficiarse de un descuento final de 3.750 euros.

Publicidad

Un nuevo decreto regulará el procedimiento para reconocer y calificar el grado de discapacidad

La Consejería de Salud y Políticas Sociales publicará esta semana en el BOR un decreto sobre el proceso que se lleva a cabo para reconocer, declarar y calificar el grado de discapacidad en La Rioja con el fin de agilizar y simplificar los trámites. Como novedades destaca la evaluación más completa y precisa con una homologación basada en los estándares internacionales.

Contempla la posibilidad de llevar a cabo el procedimiento de forma urgente de oficio o a petición del interesado por razones de interés público relacionadas con la salud, la violencia de género, la corta esperanza de vida o situaciones de índole humanitaria como es el caso de los enfermos de Esclerósis Lateral Amiotrófica (ELA).

Publicidad

Incluye el reconocimiento del grado de 33% como mínimo a los menores de 18 años con cáncer, el incremento de la coordinación entre los equipos que valoran la dependencia y se establece una nueva regulación de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad.

El Gobierno de La Rioja aprueba un gasto de 400.000 euros para bonificar el transporte público

El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 400.000 euros para bonificar la tarifa de transporte público a los mayores (a partir de 65 años) y colectivos prioritarios (personas con incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez; con prestación no contributiva de jubilación o invalidez; discapacidad grave o muy grave igual o superior al 65%;víctimas de terrorismo y de violencia de género). Los menores de 4 años viajan gratis con el carné infantil.

Publicidad

El billete costará 0.50 euros en lugar de 1,60 que es el precio medio. La ayuda prentende incentivar el uso del autobús como medio de movilidad sostenible y promover el ahorro familiar. En 2024 se beneficiaron 1.288 personas entre 4 y 16 años y 1.283 mayores de 65.

Además, el Gobierno de La Rioja seguirá financiando el 50% de las ayudas en los abonos metropolitanos hasta que el Ministerio de Transportes aporte el 30% que le corresponde y se resuelva el problema por la derogación del decreto 'omnibus'.

Publicidad

Las oficinas de Atención al Ciudadano resolvieron 33.485 consultas

Las nueve oficinas de Atención al Ciudadano del Gobierno de La Rioja de Logroño, las de las cabeceras de comarca, además del punto de San Román de Cameros, resolvieron en 2024 un total de 33.485 consultas, según comunicó ayer el portavoz del Ejecutivo, Alfonso Domínguez.

La Comunidad Autónoma las reforzó con siete personas más hasta alcanzar los setenta y un funcionarios (treinta y cinco en atención, veintiuno en empleo, doce veterinarios y tres ingenieros agrónomos).

Noticia Patrocinada

En las oficinas se realizaron 32.158 servicios de registro, 2.450 gestiones agrícolas y ganaderas, 4.034 declaraciones de la renta, 42.218 instancias y otros procedimientos, 2.150 firmas electrónicas y 1.726 licencias de caza y pesca.

Desde mayo se desplegó el plan Revive en el medio rural con más de 622 solicitudes para la compra, rehabilitación o autopromoción de vivienda.

Domínguez anuncia nuevas inversiones en el balneario y pisos del IRVI en Cervera

En su visita para celebrar el Consejo de Gobierno, el portavoz de la Administración riojana, Alfonso Domínguez, destacó cuatro compromisos para Cervera: un nuevo centro de día para mayores (en fase de licitación por 456.000 euros), la reforma integral de la escuela infantil comarcal que tendrá una inversión de más de 450.000 euros, la mejora de la casa de cultura y la reurbanización de calles. Domínguez citó la importancia de mantener abierto el balneario de la Albotea y anunció que habrá inversiones para incrementar los servicios del complejo termal; el estudio que lleva a cabo el IRVI para edificar viviendas de protección oficial; el proceso de concentración parcelaria en Cabretón; la construcción de vestuarios en el polideportivo de Rincón de Olivedo; y la reforma de la pista de fútbol sala del instituto de Cervera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad