LA RIOJA
Logroño
Miércoles, 16 de mayo 2018, 17:09
Los avances en los factores de riesgo vascular serán analizados por dos centenares de profesionales sanitarios en el Teatro Avenida de Santo Domingo de la Calzada los próximos días 17 y 18 con motivo del Congreso de Hipertensión.
Publicidad
Esta cita científica anual reúne ... a profesionales de diferentes disciplinas ya que se celebran, de forma simultánea, el XV Congreso de la Sociedad Riojana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular, la VI Reunión de Enfermería y la I Reunión de Farmacia; ha informado el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja en una nota informativa.
El lema del Congreso de este año es «Un camino hacia la innovación», haciendo alusión a los avances y últimas novedades en relación con la hipertensión arterial y el riesgo cardiovascular.
La novedad de este año es la asistencia de farmacéuticos comunitarios para «difundir los nuevos avances científicos en el diagnóstico, tratamiento y complicaciones secundarias», ha dicho Rafael Crespo, presidente de la Sociedad Riojana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular.
El congreso se inaugurará este jueves 17 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una jornada instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta conmemoración sirve para recordar la importancia de llevar un estilo de vida saludable y controlar la presión arterial porque eludir estas recomendaciones constituye los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como el infarto agudo de miocardio, los accidentes vasculo-cerebrales y la insuficiencia cardiaca, entre otras.
Además, el mes de mayo es considerado por la International Society of Hypertension (ISH) como el mes de medición de la presión arterial, que es una iniciativa a nivel mundial destinada a aumentar el grado de concienciación con respecto a la presión elevada.
Publicidad
Según la OMS, la hipertensión arterial es la primera causa de muerte en todo el mundo, por lo que es muy importante su detección precoz para aplicar un tratamiento adecuado y alcanzar los objetivos terapéuticos.
Se estima que un 48,33 por cierto de la población adulta española es hipertensa y un 66 % de ellos es mayores de 60 años, según el estudio IBERICAN, que se presentará en el Congreso.
También indica que, debido a las dificultades para diagnosticar la enfermedad al ser asintomática, existe en torno a un 36 % de casos sin diagnosticar.
Publicidad
En La Rioja, según los datos recogidos en la Estrategia de Crónicos de La Rioja y a través de la aplicación SELENE, un 20,8 % de población mayor de 14 años es hipertensa; fundamentalmente a partir de los 50 años, a partir de la que hay un crecimiento exponencial hasta los 85.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.