«Es la profesión la que escoge a la persona»
UNA MIRADA AL PORVENIR DE LA REGIÓN CON... ·
José María Astarloa García Premio Jóvenes Abogados 'Antonio Hernández-Gil'Secciones
Servicios
Destacamos
UNA MIRADA AL PORVENIR DE LA REGIÓN CON... ·
José María Astarloa García Premio Jóvenes Abogados 'Antonio Hernández-Gil'El logroñés José María Astarloa García, de 38 años, es graduado en Criminología y Derecho por la Universidad Internacional de La Rioja y máster de ... Acceso a la Abogacía también por la UNIR. Recientemente ha sido uno de los galardonados del I Premio Jóvenes Abogados 'Antonio Hernández-Gil' de Nueva Mutua Sanitaria.
– ¿Por qué quiso optar al Premio Jóvenes Abogados 'Antonio Hernández-Gil'?
– Me informaron a través del Ilustre Colegio de Abogados de La Rioja, vi que reunía los requisitos y me presenté a ver si había suerte. Mi expediente es bueno y pensé que tenía posibilidades. Era la primera edición.
– ¿De qué manera cree que le va a servir este premio en su oficio?
– Tiene valor que reconozcan tu esfuerzo, más allá del talento que, si no se explota con sacrificio, no vale mucho. Creo que es un valor añadido a mi labor profesional.
– ¿Es la primera vez que se reconoce su expediente?
– Sí. A título particular ya había obtenido alguna matrícula de honor. Y en el máster obtuve un 10 en la lectura del trabajo final. Como retomé los estudios tras haberlos dejado tiempo atrás, los cogí con más ganas y está claro que, cuando estudias sin presión, todo sale mejor.
– ¿Por qué quiso dedicarse a la abogacía?
– Siempre me había gustado el Derecho. Aunque, como mi hermana lo estudió, le cogí un poco de miedo o de respeto por los tochos que debía estudiar. Así que primero estudié Criminología y después me vi preparado para abordar Derecho. Siempre estuvo presente en casa.
– ¿Cree que la abogacía es una profesión vocacional?
– Creo que sí, pero una vocacional inconclusa, no desarrollada. Siempre me gustó pero no me vi para dedicarme o ejercer hasta ahora. Las vocaciones son relativas, muchas veces es la profesión la que escoge a la persona.
– Está ejerciendo ya como abogado. ¿Es la profesión tal y como esperaba?
– Tiene sus luces y sus sombras pero, en general, tiene mucho de mito, positivo y negativo. Cuando empiezas las prácticas ya ves qué es la realidad, al menos en España. Tiene cosas muy satisfactorias y otras no tanto... Por ejemplo, la justicia gratuita, el turno de oficio, no está bien recompensado. Además, hay un perfil de cliente que comprende la función del abogado, pero hay otros que no. El abogado está para defender a su cliente cumpliendo la ley pero hay quien cree que debe ser defendido pese a todo, sin tener en cuenta nada, y eso no es así.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.