la rioja
Jueves, 5 de abril 2018, 13:45
El embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski, se ha reunido hoy con empresas riojanas para «ver qué otras posibilidades y puertas se pueden abrir» en materia de exportación de este país iberoamericano a La Rioja.
Publicidad
Así lo ha afirmado Furmanski a EFE en ... un encuentro informativo, antes de asistir en Logroño a una jornada sobre las oportunidades de negocio en Colombia.
El embajador, que se reunirá también con el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha estado acompañado en esta jornada informativa por la consejera de Desarrollo Económico del Ejecutivo regional, Leonor González Menorca; el presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada; y el director general de la Cámara de Comercio e Industria riojana, Florencio Nicolás.
«Nosotros le compramos a La Rioja un poco más de lo que les vendemos, entonces, de pronto, podríamos buscar incrementar un poco las posibilidades de nuestros productos aquí», ha indicado el embajador.
Ha señalado que «los productos de La Rioja llevan muchos años en Colombia, especialmente el vino», y «hay empresas de La Rioja en otras actividades, en temas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), construcciones y calzado».
Colombia tiene «una oferta exportadora un poco limitada y, precisamente, estudiar y analizar cuáles son los productos que pudieran tener mejor acogida es parte de la intención» de esta jornada, ha indicado.
Publicidad
González Menorca ha recalcado que tanto el Gobierno regional como la FER y la Cámara de Comercio van a «seguir intensificando esa relación en materia de internacionalización».
Ha detallado que los productos que La Rioja exporta a Colombia son, en primer lugar, el vino, seguido de bienes de equipos, productos semifacturados, agroalimentarios y calzado.
«Queremos, junto con los empresarios, conocer cuáles son esas oportunidades que nos presenta este mercado para que, más allá del café, que creo que es el principal producto que importamos, podamos traer de Colombia otros», ha incidido.
Publicidad
Por su parte, el presidente de la FER ha apuntado que esta jornada se centra en «las posibilidades y relaciones comerciales existentes y que, lógicamente, tienen que ir a más, entre Colombia y La Rioja».
Ha subrayado que «Colombia es un país hermano» y que, «a parte de ser una de las economías latinoamericanas más importantes que hay, lleva de crecimiento durante unos cuantos años y se prevé que tiene un futuro esplendoroso en cuanto a actividad comercial y empresarial, y tiene una capacidad turística importante».
Publicidad
«Estamos convencidos de que va a ser una jornada muy fructífera para las empresas riojanas, puesto que ya hay algunas que están trabajando en Colombia y otras que están pensando en establecer relaciones comerciales con este país», ha concluido.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.