«Se produce una desventaja y creemos que al Ministerio le ha faltado sensibilidad»
José María Mollinedo | Secretario general de Gestha ·
Mollinedo entiende que el Gobierno solo rectificaría «si hay un movimiento social, lo que es muy difícil»Secciones
Servicios
Destacamos
José María Mollinedo | Secretario general de Gestha ·
Mollinedo entiende que el Gobierno solo rectificaría «si hay un movimiento social, lo que es muy difícil»M. J. G.
logroño.
Lunes, 17 de mayo 2021, 02:00
El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, lamenta «la falta de sensibilidad» del Ministerio de Hacienda.
– ¿Hay una desventaja en el IRPF para los nuevos pensionistas?
– Sí. Cuando se anunció el fraccionamiento para los afectados por ERTE, nuestro sindicato se dirigió al ... Ministerio para pedir que se incluyera también al colectivo de nuevos jubilados que se encuentra en esa misma situación. Pero no lo han considerado, posiblemente pensando que si no hubo problemas en años anteriores por qué iba a verlos ahora. Ese argumento no nos convence a los técnicos de Gestha y nos parece que es una falta de sensibilidad ante la diferenciación que se ha hecho.
– ¿Y no hay posibilidades de que reconsidere la petición?
– No, porque la campaña de la Renta ya está avanzando. Solo podría haber un cambio si hay un movimiento social que vaya en esta línea, lo que es muy difícil que se produzca. Porque con los ERTE del COVID ya hemos visto que muchas veces las personas afectadas son las que han tenido trabajos precarios y con menos ingresos. Y a buena parte de ellas, que están entre los 14.000 y los 22.000 euros, aunque hayan tenido menos retenciones de sus empresas y el Sepe no les haya practicado ninguna, no les saldrá a pagar la declaración, a poco que tengan una deducción por hipoteca o alquiler de vivienda. O bien puede que les siga saliendo a devolver, aunque menos dinero que otros años. Habrá otros, sin embargo, que, dado que al ingresar menos que un año normal, porque el Sepe paga el 70% de la base reguladora, no el 100%, tributen menos, pero eso no significa que no les salga a pagar, porque lo que no se les ha retenido mes a mes, ahora deberán liquidarlo. Por tanto, los beneficiarios del fraccionamiento del IRPF en seis meses van a ser las personas mejor retribuidas, porque superando los 22.00 euros, con seguridad, la declaración les va a salir a ingresar. Así, esta ayuda, contrariamente a lo que parece, no va enfocada tanto a los contribuyentes con menos ingresos, dado que no van a tributar en general, sino a aquellos con nóminas más altas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.