Nueces secándose al aire de la sierra en el suelo del frontón de Pedroso. F. D.

La nuez de Pedroso mantiene la producción a pesar de la sequía

Tras el estreno del pasado 2021, este año se seguirá vendiendo nuez pelada y dado el buen resultado de la experiencia, también aceite

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 01:00

En pleno proceso de envasado y envío del producto, el técnico y asesor de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Nuez de Pedroso, Nacho Ruiz, estima que «la producción de nuez va a ser aproximadamente la misma que el año pasado, unos 30.000 ... kilos». Más adelante afirmaba que «en términos generales la calidad es muy buena», matizando que debido a la sequía «lo que estamos encontrando es alguna de un tamaño un poco menor de forma más habitual que en otras cosechas».

Publicidad

  • 30.000 kilos se estima que se han recogido en la última cosecha En la DOP están integrados 55 productores, ubicados en el entorno de Pedroso y en el Valle del Oja. Este año se han sumado cinco nuevos, uno de Pedroso, otro de Matute, uno más de Ledesma y dos del Oja.

Siguiendo con la afección por la falta de precipitaciones, Ruiz explica que, «al tratarse de un cultivo de regadío, los socios que tienen facilidad para regar consiguen que sus nueces estén espectaculares». Asimismo señala que «las que en el proceso de selección veamos que no tienen el tamaño adecuado, las utilizaremos para venderlas como nueces peladas y para fabricar aceite».

En ese detalla que el mercado de la nuez pelada lo abrieron el pasado año, pero que han notado «que aunque la gente sigue pidiendo más la nuez entera, ya empiezan a pedir también la pelada», la cual venden envasada al vacío y recomiendan guardar en el frigorífico.

Respecto a la elaboración de aceite, «fue una prueba que hicimos que ha salido muy bien, la gente está muy contenta y es muy demandado», aunque la producción de esta temporada «no la comenzaremos hasta finales del presente mes». A propósito de este producto, recomiendan «consumirlo únicamente en frío, ya que al calentarlo pierde propiedades», apunta Ruiz.

Publicidad

Desde la DOP reconocen que su nuez «ha cogido ya una fama y ahora mismo estamos preparando pedidos para todo el territorio nacional. Creo que se está reconociendo que es la única con denominación de origen y nos la piden de toda España». Eso sí, recuerdan que «toda la nuez de Pedroso va etiquetada», y que es «la de mayor calidad porque la secamos al aire, sin acelerar su secado, por eso conserva más antioxidante y Omega 3».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad