Borrar
Representantes de la organización y patrocinadores, en primer término, con Leonor González Menorca. J.M.
Un problema con solución
Los expertos abordan la ciberseguridad en la empresa

Un problema con solución

Sábado, 1 de febrero 2025

Una nueva edición del Foro Empresas y Profesionales enmarcó el pasado jueves la II Jornada sobre Ciberseguridad, organizada por Diario LA RIOJA y ABF Cibereguridad y Sistemas, y con el patrocinio de ESET y Tenable.

A lo largo de una intensa mañana, expertos de empresas líderes en el ámbito de la ciberseguidad abordaron uno de los problemas que más inquietan a las empresas porque, casi siempre, es algo que se escapa a su control.

Los expertos aconsejaron ponerse en manos de profesionales para llevar a cabo una política preventiva, porque si algo quedó claro a lo largo de la jornada es que se trata de un problema que tiene solución, pero es mucho más fácil encontrarla a priori, que a posteriori.

La jornada pone de manifiesto que es necesario invertir en ciberseguridad para minimizar riesgos

En el acto de bienvenida, Estrella Domínguez –en nombre de Diario LA RIOJA, de la que es directora de Márketing– señaló que «en un mundo cada vez más globalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una cuestión estratégica» y apuntó que garantizar la ciberseguidad de la empresa no sólo significa «proteger datos, sino también garantizar la continuidad de los negocios e incluso, asegurarse la confianza de los clientes».

Sebastian Jilek y Javier Moncada, en primer plano. J. Marín

Además, Estrella Domínguez –antes de agradecer la colaboración de los patrocinadores del evento– recordó que el sector de la ciberseguridad genera muchos puestos de trabajo en La Rioja.

Jesús Martínez, director estratégico de Negocio en ABF, fue breve en su intervención, pero no quiso pasar por alto que «hay que seguir concienciando a las empresas de los riesgos a los que están expuestas ante los ataques informáticos... porque parece que no son todavía conscientes de ello».

Asistentes a la jornada, durante la primera ponencia. J. Marín

Diferentes ángulos

A lo largo de la jornada, los expertos ofrecieron una visión de la ciberseguridad desde diferentes perspectivas.

Algunos de ellos explicaron las amenazas a las que están expuestas las diferentes empresas (que muchas veces son similiares a las que amenazan al ciudadano de a pie), cómo han ido evolucionando esos riesgos y las medidas que se pueden adoptar para evitar o, al menos, minimizar esos problemas a los que nada ni nadie es ajeno hoy en día.

Simulaciones que evidencian lo «sencillo» que resulta un ciberataque

Sebastian Jilek y Javier Moncada, del equipo de ciberseguridad de ABF, hicieron una demostración en tiempo real de cómo operan los ciberdelincuentes, con el objetivo de conocer los peligros reales que puede esconder la tecnología, cómo defenderse ante un ciberataque y concienciar sobre las buenas prácticas. Para ello, simularon tres ataques informáticos a través de la red wifi, del bluetooth y comprometiendo el mail de una empresa para llevar a cabo una ciberestafa. Jilek y Moncada evidenciaron lo «sencillo» que puede resultar cometer estos ataques y dieron consejos para evitar caer en ellos, como recurrir a contraseñas complejas, desactivar el bluetooth de los dispositivos cuando no se usen o verificar que detrás de un mail remitido a una empresa se encuentra un proveedor real.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un problema con solución