Las notas de acceso a la universidad, especialmente en ciertas carreras, han adquirido en los últimos años una crucial importancia para los cientos de estudiantes riojanos que cada año concluyen su formación de instituto y se enfrentan a sus exámenes definitivos. En esta cuestión, los ... alumnos de la privada llegan habitualmente con mejores calificaciones que aquellos de los centros públicos en el Bachillerato, si bien en los resultados de la EBAU todo se iguala mucho más.
Publicidad
Hace aproximadamente un año, el estudio 'Notas de acceso a la Universidad: ¿Son equitativas?' del Observatorio del Sistema Universitario, situaba a La Rioja como la comunidad donde más diferencias existían entre las notas altas de los centros públicos y los privados, que prácticamente triplicaban en sobresalientes.
Esta brecha, sin embargo, se matizó algo el pasado curso. Entonces, el 21,69% de los estudiantes de la privada lograron una nota de entre 9 y 10, mientras que en la pública alcanzaron esa media el 13,44%. También ganaban el rango de nota de 8 a 9. En líneas generales, la calificación media del Bachillerato privado era medio punto superior –7,94 frente a 7,43–, lo que supone una ventaja significativa a la hora de buscar plaza en las universidades.
Pero la EBAU pone cierto contrapunto. En los exámenes de acceso a la universidad del pasado curso, la media de los estudiantes de los colegios privados fue de 6,98, mientras que la de los públicos fue 6,81, todavía inferior pero aún a menor distancia. Sin embargo, si atendemos exclusivamente a la convocatoria ordinaria de la EBAU (la de junio), los alumnos que estudian en centros públicos incluso superan la nota media de aquellos de la privada (7,03 frente a 7).
El número de sobresalientes, que sacan uno de cada cinco alumnos de la privada durante el Bachillerato, se desploma en la EBAU, y es que solo el 1,3% de sus estudiantes alcanzan esa alta nota. Esta proporción se reduce igualmente entre los de los centros públicos, aunque en mucha menor medida, ya que estos sacan más sobresalientes, un 4,1%. Donde más distancia existe en favor de los siete colegios privados es en las notas aprobadas intermedias, entre el 6 y el 8.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.