

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ IGNACIO GASCO
Miércoles, 1 de noviembre 2017, 10:18
Con desigual y escasa presencia de especies cazables en los cotos riojanos, al amanecer de hoy, miércoles día 1 de noviembre, se abre la veda en gran parte de la geografía riojana -hay algunos cotos que lo han desechado por la escasez cinegética-, un periodo que permanecerá abierto hasta el próximo 31 de enero del 2018.
El director de Medio Natural, Miguel Urbiola presagia una temporada de perdiz «peor que la anterior al no producirse el pasado verano un éxito reproductivo a pesar de que en la primavera se contabilizó un mayor número de contactos de parejas, aunque se espera una temporada con capturas dentro de la media». Urbiola, en declaraciones a Diario LA RIOJA, también augura que en cuanto «a la liebre se espera una ligera disminución; aunque parece que la temporada de conejo será muy buena en capturas».
Periodo 1 de noviembre del 2017 al 31 de enero del 2018 .
Días Los jueves, domingos y festivos hasta las 15 horas.
Piezas Perdiz, malviz, paloma, conejo, liebre, zorro...
Cotos 180, con una superficie cazable de 147 000 metros2.
Cazadores 13.000.
En el mismo sentido, el presidente de la Federación de Caza de La Rioja, Eduardo Cornejo, destaca que «esta campaña se espera un tanto irregular, según las zonas, principalmente en Rioja Baja, tanto en perdiz como liebre y becada».
Javiez Pérez Castro, de San Asensio, que en el año 1995 se proclamó Campeón de España de Caza, anticipa también una «desigualdad de piezas en los cotos riojanos», una situación que explica en la «sequía tremenda». Por lo que respecta al conejo, Pérez Castro admite que no sabe lo que puede pasar, pero recuerda que «cada año va a más».
La Rioja abre la veda hoy en 180 cotos de caza con una superficie total cazable aproximada de 147.000 hectáreas, aparte de la Reserva Regional de Caza Cameros-Demanda y de los siete cotos sociales, no autorizándose en otras 15.000 hectáreas de terrenos no cinegéticos localizados en una veintena de localidades.
«Podrán participar hasta 13.000 escopetas, al haberse distribuido otras tantas licencias de caza», concreta el director de Medio Natural, que recuerda que los días permitidos para la práctica de la caza son los jueves, domingos y festivos hasta las 15 horas. Las especies cazables son, entre otras, perdiz, malviz, paloma, liebre, conejo... Cada cazador podrá abatir cuatro piezas diarias, con un máximo de dos liebres, salvo las limitaciones del titular del coto. Las piezas abatidas el año pasado en los cotos fueron: 11.979 perdices, 103.622 conejos 3.961 liebres, 744 becadas, 11.133 palomas...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.