«En mi primer trabajo había una triste máquina de escribir y papel de calco»
UNA ENTREVISTA CON... ·
Tomás Martínez | El secretario municipal de Ezcaray se jubila tras 24 años en la localidadUNA ENTREVISTA CON... ·
Tomás Martínez | El secretario municipal de Ezcaray se jubila tras 24 años en la localidadTomás Martínez se jubiló en enero como secretario municipal de Ezcaray, en cuyo puesto llevaba desde 1997. Diecisiete años antes, en 1980, se había estrenado como secretario en San Millán de la Cogolla, para cubrir una jubilación. Tenía 23 años, trabajaba en una gestoría y ... quiso dar un cambio a su vida. «Me arriesgo. Si sale mal me vuelvo a casa», pensó. Estuvo 11 años. Después trabajó en otros pueblos, hasta que llegó a la villa.
Publicidad
- ¿Cómo ha cambiado la profesión desde 1980?
- Muchísimo. Entonces íbamos casi con manguitos y visera, como los antiguos escribanos (ríe). Las condiciones de los ayuntamientos eran deplorables. Recuerdo uno con postes de obra porque podía hundirse el techo. Cuando empecé había una triste máquina de escribir y las copias con papel de calco. Ahora, afortunadamente, los ayuntamientos están muy informatizados. La desventaja es que ahora corre todo tanta prisa que quizá se cometan más errores que antes, cuando la Administración era más pausada.
- ¿Qué es lo más complejo del puesto de secretario?
- Que no te ignoren. Los secretarios son los garantes de la legalidad en los ayuntamientos y muchas veces no coincide lo que tú dices, que es lo que dice la ley, con lo que ellos quieren hacer y se crea una situación compleja.
- Desde fuera parece un trabajo muy aburrido. ¿Es así?
- Para nada. Sobre todo en pueblos como Ezcaray, que tienen mucho movimiento. El Ayuntamiento tiene una plantilla de 30 operarios; es un municipio en el que fluctúa mucho la población, tiene casi 7.000 viviendas, las aldeas... Todo ello genera mucha gestión administrativa.
Publicidad
- ¿Cómo ha sido su relación con los alcaldes?
- En líneas generales, buena. Nos hemos respetado mutuamente. Lo peor es cuando llega un nuevo alcalde y hay que explicarlo todo de nuevo, aparte de que cada uno trae su proyecto y quiere revolucionar todo.
- ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema de los ayuntamientos?
- Uno, la autonomía financiera, ya que no pueden depender constantemente de las subvenciones o del dinero que les llegue por otra vías. Tienen que ser autosuficientes y no lo son porque no hay una ley de financiación de los ayuntamientos. Otro es la excesiva burocracia. También pienso que los partidos políticos muchas veces no son conscientes de que a los ayuntamientos no debe irse a hacer política sino a gestionar. Y un alcalde tiene que estar al pie del cañón, no trabajar en Logroño o en otros sitios y hacer de alcalde los fines de semana.
Publicidad
- ¿Su mejor y peor recuerdo de todo este tiempo?
- Cuando peor lo he pasado y eso que no me afectaba directamente, fue con la moción de censura del año 2004. El mejor, aparte del buen trato que he recibido siempre en Ezcaray de todo el mundo, cuando se inauguró el Teatro Real, por todo el trabajo previo que hubo.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.