Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ LUMBRERAS
LOGROÑO.
Sábado, 16 de marzo 2019, 08:38
Qué tiempos éstos. Hasta ahora, los alcaldes de Logroño esperaban a que las urnas los mandaran a la oposición para dejar de ser concejales. No se quedaron a liderar sus grupos al otro lado ni Manuel Sáinz ni Julio Revuelta ni Tomás Santos... José Luis ... Bermejo, que sí repitió como primer edil, finalmente también se marchó mediado su segundo mandato.
Podía haber sido el caso de Cuca Gamarra, aunque en una reciente entrevista, preguntada por ello, no se planteaba otra cosa que gestionar su ciudad, decía. Y ello pese a que los de Ciudadanos, su apoyo estos cuatro años, estaban enfadados porque les había prometido que no se presentaba más y ya había anunciado que sí iba a concurrir.
El adelanto electoral a antes de las municipales posiblemente haya precipitado las cosas. Está tan bien situada ahora en Madrid... Si antes, con Dolores Cospedal o Soraya Sáenz de Santamaría no le iba mal del todo, la llegada de Pablo Casado la ha catapultado y, en los últimos tiempos, se la ve con frecuencia en primera línea con el mismo Casado, Teodoro García y Dolors Montserrat. Su partido la ha requerido para estas nuevas tareas, aseguraba ayer.
Los avances en lo que a ciudades inteligentes se refiere le han ido dando muchas alegrías. Numerosos congresos y certámenes de muchas ciudades la llamaron para contar la experiencia logroñesa. Ha habido otros temas y otros foros, pero ha sido la vicepresidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias la que también la ha llevado de aquí para allá y últimamente, de vez en cuando, incluso ha tenido que dejarse caer por Bruselas. Los medios nacionales fueron fijándose en ella y ha tenido espacio en televisiones nacionales, hasta de sábado por la noche, o posado con modelito junto a otras célebres mujeres políticas en alguna revista de moda.
Crecida políticamente en la que fue sede del PP en Murrieta, lo hizo en unas Nuevas Generaciones que dieron como resultado muchos de los cuadros actuales, y en unos tiempos en los que Pedro Sanz afianzaba primero y ejercía después todo su poder. En el Ayuntamiento de Logroño fue gobierno con Revuelta y oposición con Santos antes de convertirse en la primera alcaldesa de la capital. Su cuadro destacará en el salón de retratos de alcaldes de la casa consistorial, plagado de hombres.
Si su primera legislatura fue fácil, fácil -crisis económica aparte-, con una mayoría absoluta de las que no ha habido (17 ediles en un consistorio de 27), la segunda, con once ediles y gobierno en minoría, ha sido más complicada, con tiras y aflojas con los 'naranjas' de Cs que, por dos veces, este año ya del todo, le han dejado los presupuestos colgados.
Y también se le han cruzado las cosas dentro de un partido que venía acostumbrado a ser monolítico. Dio la batalla por liderar el PP regional, intentando sacudirse la etiqueta de 'respaldada por Pedro Sanz' y, por poco, pero la perdió. De sus más cercanos se decía que habían empezado a buscar trabajo. Y se batió el cobre por liderar la lista logroñesa. Cuando lo logró, los hubo que se plantearon seguir a su lado por lealtad. Ya no continua en esta carrera. Cuántas caras nuevas va a tener la próxima Corporación logroñesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.