La presidenta de la Comunidad, Concha Andreu, acaba de presidir la constitución del EDIH La Rioja 4.0, uno de los pilares sobre los que se construirá la futura Ciudad del Envase y del Embalaje. Esta asociación tendrá como objetivo impulsar la modernización de un ... sector maduro empleando la innovación y la I+D+i como palancas de competitividad . El EDIH ejercerá de ventanilla única para toda la cadena de valor del sector agroalimentario, pero también para otros subsectores como el calzado, el vino y la fabricación de componentes de automóvil.
Publicidad
La nueva entidad se integra dentro del proyecto de la Ciudad del Envase y el Embalaje, y está integrada por el Gobierno regional, la Ader, La Rioja 360, La Fundación para la Transformación de La Rioja, la Universidad de La Rioja, la Federación de Empresas, la Cámara de Comercio, el Centro Tecnológico Alimentario CTIC-CITA, el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, la Agrupación Empresarial Innovadora del sector TIC de La Rioja (Aertic), el Clúster de Automoción de La Rioja y el Clúster Alimentario del Valle del Ebro Food+i.
Andreu ha destacado que el sector del envase y del embalaje «debe modernizarse para incrementar su productividad, incidiendo no sólo en su cadena de valor», ya que tendrá un impacto general en la economía riojana, al favorecer «la creación de empleos altamente cualificados , atraerá talento y contribuirá la creación de riqueza». Además ha subrayado que el EDIH La Rioja 4.0 se especializará en inteligencia artificial aplicada a toda la cadena de valor del sector agroalimentario.
En este sentido, el consejero de Desarrollo Económico y presidente de la nueva entidad, José Ángel Lacalzada, ha añadido que La Rioja aspira a «convertirse en referencia europeo en esta materia» y también ha enfatizado que con la creación del EDIH «avanzamos de forma firme hacia el futura Ciudad del Envase y del Embalaje, cuya ubicación sigue sin desvelarse aunque ya hay »muchas empresas« que han manifestado su interés, a las que el Gobierno regional apoyará en la ampliación de instalaciones o en el traslado de localización.
Lacalzada se ha detenido sobre «la dimensión europea del proyecto», cuya candidatura se remitió en noviembre al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, como aspirante para formar parte de la red europea de Digital 'Innovation Hubs' que impulsa la Comisión Europea dentro del programa Europa Digital. «La candidatura ha sido aceptada, por lo que es uno de los 40 centros de innovación en España que podrían entrar a formar parte de esta red», ha apuntado. «El objeto es convertir nuestro EDIH en referencia europea en inteligencia artificial aplicada a la cadena de valor de la agroalimentación, con el fin de prestar servicios a empresas de todos los países, lo que permitirá generar los ingresos suficientes para garantizar su sostenibilidad económica».
Publicidad
El sector del envase y el embalaje de La Rioja está compuesto por 90 empresas industriales de alta especialización, con gran impacto en la economía regional, ya que su volumen de facturación supera los 850 millones de euros y genera más de 3.300 empleos directos.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.