Borrar
Acceso al desaparecido Hospital San Millán. ARCHIVO OLEGARIO GURREA
El primer gran hospital de La Rioja

El primer gran hospital de La Rioja

La retina de la memoria ·

El San Millán fue una de las primeras residencias sanitarias construidas en España y representó un modelo para otros centros en Europa

Domingo, 24 de mayo 2020, 13:58

La sanidad riojana tuvo su primer gran referente en el desaparecido Hospital San Millán, icono de la asistencia hospitalaria en la región durante poco más de medio siglo. «Fue el primer hospital moderno con que contó La Rioja», remarca el traumatólogo y director médico del centro entre 1998 y el 2000, Fernando Sáez Aldana. Todo un hito que, según recuerda, destacó a su vez por constituir un modelo que interesó a varias visitas de Gran Bretaña para replicarlo allí.

Hasta después de la guerra civil, no existía en nuestro país un sistema que garantizara la atención sanitaria. La Ley del Seguro Obligatorio de Enfermedad, promulgada en 1942 por Franco, vino a paliar esto. En virtud de la misma, los trabajadores y empresarios debían realizar aportaciones con las que cubrir la atención médica en caso de enfermedad. Estas aportaciones sirvieron además para crear una red de hospitales por toda España, a los que se les calificó como residencias sanitarias. Una de las primeras en ponerse en pie fue la conocida como San Millán, si bien en sus inicios llevó el nombre de Antonio Coello Cuadrado, un riojano de 22 años, capitán del ejército, muerto en campaña. En 1948 se colocó su primera piedra y, tras cuatro años de obras, la residencia sanitaria inició su actividad en 1952.

Dos años más tarde, el propio Franco vino a Logroño a inaugurarla junto al San Pedro, entonces centrado en la asistencia a enfermos tuberculosos.

El conocido luego como Hospital San Millán nació como un centro sólo para la hospitalización quirúrgica. La atención restante se realizaba en las casas. Esto cambiaría en 1964, cuando se inició la hospitalización por causas médicas, lo que fue incrementando la demanda de camas y exigió que en 1973 viviera una gran ampliación.

Ya en democracia, en 1985, modificó su nombre por el de Hospital San Millán. Cuatro años después, pasó a ser uno de los pilares del Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro de La Rioja, que agrupaba bajo una misma dirección a todos los centros especializados riojanos. El San Millán no paró nunca de crecer para responder a una demanda de camas en continuo aumento. Pero en el 2002 se apostó por ampliar el San Pedro para atender a las nuevas necesidades hospitalarias. Esto supuso el fin del San Millán, que concluyó su actividad en el 2007 y en el 2009 fue demolido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El primer gran hospital de La Rioja