Borrar
Campaña del Gobierno riojano en contrata de la trata, en una imagen de archivo. GOBIERNO DE LA RIOJA

El primer diagnóstico de trata sexual detecta 200 prostitutas en La Rioja

Estas mujeres han manifestado ser víctimas de «múltiples violencias» y de encontrarse en «situaciones muy vulnerables» | El Gobierno riojano pretende abordar esta «realidad oculta y creciente» mediante los «medios y mecanismos necesarios» para que estas mujeres puedan denunciar la trata y acceder a sus derechos

LA RIOJA

Martes, 24 de noviembre 2020, 12:24

El primer diagnóstico de trata con fines de explotación sexual de La Rioja ha detectado que unas 200 mujeres ejercen la prostitución en la comunidad, cifra que supone el 80 por ciento en el municipio de Logroño y, principalmente, tienen origen latinoamericano.

La directora del Observatorio de Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja, Sara Carreño, ha presentado este martes este informe en una rueda informativa que recoge Efe, acompañada por el coordinador de Médicos del Mundo en Navarra, Miguel Elorz.

Carreño ha resaltado que el objetivo de este diagnóstico, el primero que se realiza en España durante la pandemia de Covid-19, ha sido «conocer una realidad oculta y creciente». En concreto, ha precisado que el 20% de las mujeres que ejercen la prostitución en La Rioja son europeas. Apenas un 4% tienen procedencia africana y un 1% origen asiático.

A su juicio, la trata de mujeres con fines de explotación sexual supone «una de la vulneración de derechos humanos más grave» que persiste en la sociedad y una «cruel» forma de violencia machista.

Esta situación «golpea» a mujeres «muy vulnerables», principalmente migrantes, que huyen de situaciones muy conflictivas y trágicas. Por ello, según ha constatado, desde el Gobierno riojano se van a «poner soluciones» a través de políticas públicas para erradicar esta trata.

La directora del Observatorio de Derechos Humanos de La Rioja ha incidido en que estas mujeres han manifestado ser víctimas de «múltiples violencias», ocurridas en su infancia y algunas de ellas con fines sexuales, lo que ha provocado que se encontraran en situaciones »muy vulnerables» que las coaccionaron a la trata o a ejercer la prostitución.

Estas mujeres han manifestado que no existen mecanismos para abandonar la prostitución. Por ello, una de las prioridades de su departamento será establecer los medios y mecanismos para posibilitar que estas mujeres puedan denunciar situaciones de trata y acceder a sus derechos, ya que tienen «una gran falta de acceso a la información».

Operaciones llevadas a cabo

Ha recordado que este año se han realizado en La Rioja dos operaciones especiales por parte de la brigada de extranjería de la Policía Nacional en casos de trata, en las que se detectó a dos víctimas con fines de explotación sexual y se pudo detener a varios individuos.

También ha indicado que durante el pasado 1 de septiembre, el Gobierno de La Rioja acordó el cierre de los doce prostíbulos de la comunidad, pero algunos han abierto a pesar de esta prohibición y han sido multados.

Ha indicado que en Logroño también hay pisos en los que se ejerce la prostitución, que son «difíciles de controlar».

Por su parte, Elorz ha precisado que Médicos del Mundo lleva varios años trabajando con este colectivo en diferentes puntos de España, donde se han detectado también situaciones como la falta de recursos de estas mujeres, además de la ausencia de normativa y un desarrollo normativo para abolir estas situaciones.

Además, durante la pandemia se ha detectado «aún más vulnerabilidad» entre estas mujeres, ha resaltado, ya que «se han agravado las circunstancias de estas personas».

Ha apuntado la colaboración entre entidades públicas y organismos sociales para erradicar la trata con fines de explotación sexual y dar una mayor protección a estas mujeres, desde el ámbito jurídico, sanitario y policial.

Por último, Carreño ha agradecido la colaboración en la elaboración de este diagnóstico a las fuerzas de seguridad, los servicios sociales de toda la comunidad, el comité anti-sida y las ONG que trabajan con migrantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El primer diagnóstico de trata sexual detecta 200 prostitutas en La Rioja