Primavera
El pantallazo ·
«Aunque la crispación permanente y la incompetencia general nos enturbien la mirada, en realidad esta primavera es mejor»El pantallazo ·
«Aunque la crispación permanente y la incompetencia general nos enturbien la mirada, en realidad esta primavera es mejor»Es rarísimo compaginar la realidad de la pandemia con estos días cristalinos de primavera infantil en los que La Rioja explota en colores y los campos resplandecen. Estamos como los críos mirando por la ventana antes del recreo, no podemos ir al patio y en ... las cabezas hay una guerra constante entre el deber y el querer.
Publicidad
Aunque la crispación permanente y la incompetencia general nos enturbien la mirada, en realidad esta primavera es mejor. Basta buscar en el archivo de TVR y recorrer con el cursor del ratón los vídeos de marzo del 2020 para volver a esas semanas en las que se quebró todo. Justo hace un año moría Jesús Gayoso. Lo recordamos en nuestros informativos al cubrir el acto de homenaje al que acudió la directora general de la Guardia Civil, María Gámez. «Fue un verdadero líder y esos líderes son los que sostienen los valores de una unidad como esta», nos dijo. Hubo lágrimas en el público y una contención solemne entre los guardias civiles, tan acostumbrados siempre a hacer de tripas corazón y a fajarse ante la adversidad. Lourdes es la viuda de Gayoso y parece una GAR más. En otra de esas lecciones de entereza y sensatez, volvió a ponerse ante las cámaras para recordar a Jesús y decir que les acompañará siempre como el héroe que fue.
Se acerca la Semana Santa y por esa ventana del colegio en la que estamos mirando el patio ahora al fondo se ve llegar una ola, la cuarta. Es desesperante esto y nos cuesta un poco escribir las noticias, locutarlas, editarlas y decirlas a la cámara sin soltar un improperio. En todo caso, es lo que toca. Somos un poco como Fernando, ese tipo de Autol que nos contó que lleva 20 años plantando árboles en su pueblo. Nosotros seguimos sembrando, ideando cosas nuevas y contando lo que ocurre. No sé si es la primavera, pero en TVR no sabemos estar quietos y en apenas unas semanas hemos echado a andar algunos programas nuevos; la vida va a un ritmo vertiginoso y esa es la única forma de seguir cerca de los riojanos.
A nuestra parrilla de contenidos se ha sumado el espacio deportivo 'La hora de la pelota' y ahora añadimos otro, 'La Rioja en Pleno', una cita mensual con la actividad del Parlamento regional. Marta Rodríguez condujo el espacio en el que Henar Moreno, Pablo Baena, Jesús Ángel Garrido y Sara Orradre confrontaron sus visiones. Hubo más tensión antes de entrar a plató que a lo largo del programa. Ese rato en el pasillo, ya saben, en el que hay que saludarse con el codo, hacer como que se mira el móvil y decir cuatro generalidades. No se ve química entre ellos y en el fondo eso es normal, aunque se agradecería que en un tiempo tan lúgubre como el que vive La Rioja fueran capaces de aunar esfuerzos y remar en la misma dirección. «Aquí están representados los 33 parlamentarios a los que elegimos los riojanos un 26 de mayo del 2019», comenzó diciendo Marta. «Han pasado dos años... Cómo ha cambiado la vida para todos».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.