Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 25 de septiembre 2017, 13:49
El informe aborda multitud de cuestiones implicadas en la cita con las urnas más allá de la barrera de acceso al Parlamento o el número diputados a elegir. En materia de financiación de las campañas, por ejemplo, Chueca es partidario de afrontar en breve la ... regulación del microcrédito o crowfounding. «Lo exigen razones de igualdad en la competencia electoral, pero también la prevención de fuentes de financiación ilegales o espurias», razona. También aboga por «repensar» el sistema de envío de propaganda y papeletas a los domicilios, así como avanzar en la reducción del gasto modificando el modelo de cálculo de algunas subvenciones. «Debería congelarse la financiación en la Ley para las elecciones, al menos, de 2019», propone a la vez que insta a reducir el uso (o incluso eliminar) de la publicidad estática «por ser uno de los epígrafes más costosos e inútiles».
Revisar el «obsoleto» capítulo de ineligibilidades y una reflexión sobre las incompatibilidades son otras aportaciones a las que suma obligar a celebrar en campaña debates, además de regular la comunicación política a través de las TICs. «La publicidad en medios privados no sirve al fin establecido y sí a otras finalidades parcialmente espurias», dice mientras en los medios públicos plantea «revisar la distribución de los espacios gratuitos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.