Imagen de la autopista AP-68 en Agoncillo, en un tramo que se convertirá en la futura Ronda Sur de Logroño. Justo Rodriguez

Los Presupuestos del Estado destinan 39 millones a La Rioja, el importe más bajo de los últimos 13 años

La Ronda Sur de Logroño es la única inversión de entidad planificada por el Gobierno central para el 2021, con algo menos de 21 millones de euros

Jueves, 29 de octubre 2020, 00:05

El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el 2021 consigna una inversión de 39 millones de euros para La Rioja, la 'minuta' más baja de los últimos trece años. Respecto a los del 2019 (los primeros de Pedro Sánchez que ... finalmente le fueron devueltos por el Congreso de los Diputados) representan un descenso del 0,5% y, entre sus líneas de actuación, únicamente cabe destacar la inyección de 20,98 millones de euros en la Ronda Sur de Logroño frente a los dos millones del ejercicio pasado.

Publicidad

Las Cuentas, a las que tuvo acceso este miércoles Diario LA RIOJA, no imprimen el empujón que necesita la comunidad, mucho más en estos momentos de debilidad económica como consecuencia del coronavirus. Sobre las nonatas del 2019 suponen 220.220 euros menos, pero no hay que olvidar que estas supusieron un recorte del 38% sobre las del 2018.

Por ministerios, las inversiones de Fomento son las más cuantiosas, con 33,94 millones, seguidas del de Transición Ecológica, con 4,14 millones, y el de Cultura, que apenas supera los 700.000 euros. Las partidas restantes van desde los 178.270 euros del Ministerio de Hacienda, a los 50.000 euros del de Interior y los 15.000 del de Defensa.

Carreteras gestionará un total de 32,65 millones de euros, de los que 20,98 se reservan en exclusiva a la futura circunvalación de la capital riojana en el tramo de la autopista AP-68 entre Arrúbal y Navarrete.

Publicidad

Las remesas para el resto de las actuaciones programadas en La Rioja se mantienen estables o bajan. Así, la Autovía del Camino (A-12) entre Santo Domingo de La Calzada y Villamayor del Río pasa de 6 a 5,9 millones, mientras que la variante de El Villar de Arnedo recibirá 110.000 euros frente a los 377.000 del 2019. Asimismo, los PGE reducen las entregas adjudicadas a conservación y explotación de la red de carreteras de titularidad estatal en la región: de 8,4 a 5 millones de euros.

Del ferrocarril poco se puede esperar. A la línea de altas prestaciones Castejón-Logroño-Miranda solo se le reservan 294.950 euros (63.350 euros más que en el primer Presupuesto de Sánchez) y, lo que resulta preocupante, desaparece completamente la partida de los estudios del corredor Cantábrico-Mediterráneo, que hace un año hubiera contado con casi 85.000 euros.

Publicidad

En materia de agua, y una vez finalizadas las presas de Enciso y de Terroba (pendiente de entrada de servicio), las iniciativas en gestión e infraestructura superan por muy poco el medio millón de euros.

Por último, los PGE prevén 105.000 euros para la biblioteca pública del Estado en Logroño y 10.000 para la Colegiata de San Miguel de Alfaro, aunque reducen en más la mitad los fondos para Santa María La Real de Nájera (240.800 euros) y La Redonda de Logroño (377.470 euros).

Publicidad

Y, además, caída del 2,4% en la financiación autonómica

La Rioja será la cuarta comunidad que registre una mayor caída dentro del sistema de financiación autonómica: el 2,4%, hasta quedarse en los 1.016 millones de euros. Solo la superarán Aragón (2,9% de descenso), Asturias (2,6%), y Castilla y León (2,4%). En el conjunto del país, el retroceso previsto es del 1,7%, de forma que la financiación total ascenderá a 113.641 millones de euros, frente a los 115.575 del presente año.

Las comunidades que en menor medida verán mermados sus ingresos el próximo año serán Baleares (bajada del 0,4%), y Madrid y Galicia (ambas con el 0,9%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad