Secciones
Servicios
Destacamos
«Realista» fue otro de los adjetivos con que Concha Andreu calificó reiteradamente el nuevo Presupuesto. En comparación con los elaborados por el PP, la presidenta enfatizó no sólo lo que incluyen, sino las «trampas» que descarta. Desde los 18 millones en concepto de ... compensación por el efecto frontera que prevé el artículo 46 del Estatuto y que históricamente se contabilizan aunque nunca se han ingresado formalmente, hasta el gasto farmacéutico «que jamás se presupuestaba al 100% y al final, cuando se estimaba oportuno, se ampliaba el crédito». Fue el preámbulo con el que Andreu ensalzó el esfuerzo realizado por su gabinete en tiempo récord y afeó el legado recibido. «Ha sido un trabajo concienzudo y silencioso, sin alharacas sobre los desastres que nos hemos encontrado», afirmó sin concretar «de momento» casos concretos y remitiendo al resultado del estudio sobre el coste que supondrá la comprometida reversión a la función pública de los servicios en materia de educación, salud o servicios sociales hasta ahora externalizados. Un cuadro de situación en el que también soslayó otros aspectos, como el aumento del 10,6% en capítulo I de gastos de personal que prevé el próximo Presupuesto, la partida destinada a la profesionalización de los diputados del Parlamento -las Cuentas de la Cámara crecen 3,3 millones hasta los 8,5- o el detalle por consejerías que concrete los fondos que manejará, por ejemplo, la cartera de Participación que está en manos de Podemos.
Las trabas con que se ha topado el nuevo Gobierno para diseñar el documento que ahora pasa al hemiciclo para su debate y aprobación se han concentrado, según Andreu, en el «lamentable» punto de partida heredado y la falta de rigor percibida. «La comunidad ha estado muy endeudada, infrafinanciada e infrapresupuestada», censuró al tiempo que denunció la «hiperactividad» del Ejecutivo de Ceniceros tanto a finales del ejercicio pasado como al inicio del actual «que ha comprometido millones de euros de gasto para este año y los posteriores».
El consejero de Hacienda reconoció que las Cuentas tampoco ignoran el contexto internacional de incertidumbre alimentado por el 'brexit' o la política arancelaria de Trump, así como el nivel de deuda y déficit. Una combinación de factores que impedirá «inversiones de lucimiento», aglutinando el esfuerzo en la consecución del «giro social» al que se aspira y priorizando gastos «absolutamente imprescindibles» como el pago de sus nóminas a los empleados de la Comunidad Autónoma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.