Secciones
Servicios
Destacamos
Acercarse al oficio de periodista, mejorar la comprensión lectora y la redacción, trabajar en equipo y, por supuesto, discernir entre lo que es noticia y lo que no lo es, son algunos de objetivos que persigue este concurso que por quinto año consecutivo organizan Diario ... LA RIOJA, la UNIR y la Consejería de Educación, Formación y Empleo, y que también cuenta con la colaboración de Emesa y La Caixa.
Impulsan Diario LA RIOJA, la Consejería de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Colaboran Emesa y la Obra Social La Caixa.
Participantes Alumnos riojanos que cursen 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO, de todos los centros educativos de La Rioja.
Objetivo Publicar un periódico digital por grupos tutorizados por un profesor con unos contenidos definidos.
Web y teléfono http://reporteroescolar. unir.net.
Teléfono 941279109.
El certamen consiste en crear un periódico digital por equipos de entre 4 y 5 alumnos y un tutor, docente de su centro, que hará las veces de editor y coordinador del mismo.
Estos profesores juegan un papel esencial en este concurso, ya que son los que realmente guían, animan y motivan a los equipos que tutorizan. Por ello su importante labor será certificada por el Centro de Innovación y Formación Educativa (CIFE) con veinte horas.
Como novedad en esta edición de Reportero Escolar, se exigirán únicamente cuatro contenidos, uno de los cuales tendrá que tener carácter solidario: un reportaje ilustrado con varias fotografías; una entrevista, que incluya imágenes del entrevistado; un vídeo y un artículo de opinión.
Otra de las novedades este año es que está abierto a la participación de alumnos de 6º de Primaria pero, por el contrario, se excluye a alumnos de 3º y 4º de ESO.
El plazo de inscripción concluye hoy pero, si algún centro educativo se ha quedado rezagado, tendrá la oportunidad de hacerlo durante el mes de diciembre, ya que a lo largo de estas próximas semanas se está diseñando el periódico digital para que cada grupo pueda comenzar a publicar sus contenidos. Por tanto, si se inscriben antes de las vacaciones escolares de Navidad, todavía estarían a tiempo de concursar en esta edición.
A partir de enero, los profesores-tutores recibirán una formación presencial de dos horas por parte de profesionales de Diario LA RIOJA y de la UNIR, que explicarán las claves de las cuatro modalidades que tienen que trabajar los reporteros escolares, así como el uso básico de WordPress.
Posteriormente, comenzará la fase del concurso que se desarrollará hasta el 31 de marzo, tiempo durante el cual los equipos podrán ir rellenando su diario digital con la ayuda de tutoriales que permanecerán colgados en la web y que versarán, tanto sobre el programa informático empleado, como sobre géneros periodísticos. Además durante todo este tiempo contarán con la orientación de periodistas de Diario LA RIOJA y de la UNIR.
El jurado valorará especialmente la capacidad de innovación, la apuesta por la creatividad, los contenidos multimedia, la ortografía y calidad lingüística, los temas más originales y la interactividad.
Los centros que van participar son: Duquesa de la Victoria, La Guindalera, Rey Pastor, Juan Yagüe, Batalla de Clavijo, Maristas, D'Elhuyar, Jesuitas y Escolapias, de Logroño; Celso Díaz y Virgen de Vico, de Arnedo; Valle del Oja, de Santo Domingo; Nuestra señora de la Piedad, de Nájera; San Agustín, de Calahorra y Villa de Autol, de Autol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.