«Es precisa la predisposición al diálogo y la escucha para el cambio»

Emma Juaneda Profesora de la Universidad de La Rioja ·

Emma Juaneda Profesora de la Universidad de La Rioja

Luis J. Ruiz

Logroño

Jueves, 25 de junio 2020, 07:54

Con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre la mesa, Emma Juaneda, profesora del área de Organización de Empresas de la UR y directora del curso que sobre esa cuestión se imparte en la UR, recuerda que el reto ... es afrontar «un cambio de rumbo» en el que todos sus actores deben «remar hacia un mismo lado» y que debe hacerse «desde el convencimiento».

Publicidad

Así, la clave para ese cambio en La Rioja pasa por «un sistema participativo para la definición de objetivos, un plan estratégico y un buen sistema de seguimiento y control» en el que es preciso que todos los actores «tengan predisposición al diálogo y a la escucha». «Definir una Rioja sostenible para el mañana es un ejercicio de integración de aspectos sociales, económicos y medioambientales en la definición de la meta a alcanzar, y sin considerar a ninguno más importante que otros; un enfoque estratégico que defina la hoja de ruta mediante planes definidos de forma integradora pero que cada uno tenga bien identificado su objetivo, recursos y responsables. Y por supuesto, un buen sistema de indicadores que permitan esa revisión», apela citando al economista Manfred Max Neef que defendía que «el desarrollo tiene que ver con personas y no con objetos» y que «ningún interés económico, bajo ninguna circunstancia, puede ni debe estar por encima del bienestar de las personas ni de los ecosistemas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad