El poyo de la nostalgia
El pantallazo ·
Semana corta e intensa en TVR, con desazón por el año perdido y atención a La Rioja BajaEl pantallazo ·
Semana corta e intensa en TVR, con desazón por el año perdido y atención a La Rioja BajaEsta semana el coronavirus nos ha llevado a La Rioja Baja, que cumple estricta 'penitencia'. Allí, hemos redescubierto la apacible vida del mundo rural, la sabiduría de los mayores en esos poyos que desde hace siglos guardan secretos y desvelos, la resignación del «tendrá que ... ser así» ante el micrófono de TVR.
Publicidad
Nos ha llevado el virus porque hace un tiempo que maneja nuestra agenda. Ya no planificamos la escaleta del informativo el día anterior. Lo hacemos a las ocho de la mañana y no es raro que, a un cuarto de hora del inicio, haya que improvisar medio telediario. «Otro milagro» es una frase repetida, aunque Dios tiene poco que ver en esto.
La nostalgia y la desazón por superar el año de pandemia parecen empapar todo. El lunes, los hermanos Echapresto contaron lo que es 'Cocina de Madre': una sala de eventos que crearon en 2013 y que se convierte ahora en un restaurante dedicado a su madre, Rosi, ama de casa, la que les enseñó todo.
Lo que hicimos en el pasado nos marca en pandemia. Que se lo digan a la UDL. El equipo se desangra en puntos y cualquier resultado es insuficiente. Así arrancaban la tertulia Nuria, Felipe, Zoco, Luismi y Alberto. Sergio Rodríguez se ha ganado su respeto, aunque exijan su dimisión. También el mío. Con educación, en la última entrevista extensa que concedió a TVR, pidió que las preguntas se las hicieran periodistas.
Al entrenador de la SDL, Albert Aguilá, lo admiramos desde hace tiempo, es compañero en la cadena. Tan parco en palabras como acertado en resultados, celebró el ascenso a Pro con su templanza habitual. No es tiempo de algaradas, nos lo recordó la consejera de Salud. «Solo en nosotros está la salud de los riojanos». Hace un año, a esas palabras les aplicamos un 'reverb' (un efecto sonoro, de eco) para llegar con más fuerza a una población pegada al televisor.
Publicidad
En el nuevo programa 'La Locomotora', Diego Marín A. nos regaló un delicioso viaje a las raíces en su charla con Jorge Garrido, batería de la banda Tündra, que en su tercer álbum pone banda sonora a la España vacía. Contó el percusionista cómo en Canales de la Sierra se encontraron con algunos ancianos que todavía tararean los antiguos cancioneros.
Y echó mano de la nostalgia Marino Ruete, un pelotari aficionado que acompañó a Secre y Zoco en 'La Hora de la Pelota'. El típico chaval que empezó en el frontón de su pueblo. Se iba al de Corera, de donde era su abuela, porque en Galilea no tenían cuando era crío. Más adelante, se casó con una corerana. Pero eso es otra historia, una de pueblo, que podríamos escuchar, a la fresca, en cualquier poyo.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.