

Secciones
Servicios
Destacamos
El parque industrial de La Maja tiene ya vendidos 172.000 metros cuadrados del total de 362.551 útiles. El 65 por ciento ya ocupado ... o comprometido. «Con un precio de 35 euros el metro cuadrado, este modelo de venta es un éxito, con un buen despliegue», valora el consejero de Hacienda y portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, al hacer balance de las actuaciones en 2024 del Ejecutivo regional en la ciudad del calzado.
Además de ampliaciones en Arneplant o Nuevo Milenio, de la reciente adquisición de una parcela de 40.000 m2 por Eosol y Momentum para acondicionar un centro de datos, Domínguez anunció en Arnedo la llegada de una nueva empresa, una compra de parcelas de la que guardó «confidencialidad», para «anunciarlo próximamente».
Superado el 50% de ocupación en La Maja, el Ayuntamiento de Arnedo lleva meses reclamando al Gobierno de La Rioja que inicie el estudio para la ampliación del polígono. «Todavía queda suelo a medio plazo para ampliaciones o instalaciones de nuevas empresas. En función de las necesidades que surjan, tomaremos decisiones», respondió Domínguez sobre este asunto.
Junto a este anuncio, el balance del Gobierno de La Rioja valora sus ayudas al sector del calzado para que afronte las crisis que se van sucediendo: la nueva línea de 800.000 euros de ayudas directas tramitadas por AICCOR a empresas con proyectos innovadores o nuevos materiales y los 324.000 que destina al cluster de AICCOR.
En el balance, Domínguez expresó la satisfacción del Ejecutivo por la gestión con refuerzo de profesionales en el centro de salud y los 100.000 euros más para los programas de Servicios Sociales, que ascienden a 1.067.000. Además, añadió 1.750.000 euros para inversiones en los centros educativos y 6.310.000 en el sector agrario. Forman parte del total de inversiones de 31.876.000 euros en la comarca en 2024, de los que 21.147.941 corresponden a la ciudad de Arnedo.
El paso alternativo de Arnedillo: objetivo Semana Santa
«Todos los servicios del Gobierno de La Rioja están pendientes del desprendimiento y del paso alternativo a dar a Arnedillo y al resto del valle del Cidacos». Es la importancia que el Gobierno de La Rioja da al corte al tráfico que sufre desde el pasado martes el acceso directo de la carretera autonómica LR-115.
Declarada de emergencia, el Gobierno de La Rioja destina 500.000 euros a los trabajos para definir un paso alternativo desde el puente antiguo de la carretera para vadear un barranco y enlazar con el camino de las Huertas, de modo que supere el tramo del desprendimiento. «Es una obra de máxima complejidad, por lo que es muy difícil avanzar plazos para terminarla. Vamos poco a poco… Pero el objetivo fundamental es que esté dispuesto para Semana Santa», expresó Domínguez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.