La Rioja
Martes, 10 de diciembre 2024, 11:59
Agentes del equipo Tedax NRBQ de la Policía Nacional han intervenido en seis centros de secundaria de Logroño doce botes de ácido pícrico y tres de picrofucsina (sustancia química derivada del ácido pícrico) de e diferentes cantidades (1l, 500 ml, 100 gr, etc) y estados (sólido cristalino y líquido, solución saturada) por ser potencialmente peligrosos.
Publicidad
La operación comenzó tras recibirse alertas sobre la presencia de este compuesto químico en laboratorios de química de centros educativos, donde permanecía almacenado desde hace décadas, aunque no se habían reportado incidencias.
La retirada es voluntaria. El centro educativo lo solicita siguiendo unas instrucciones que se difundieron desde la Unidad de Participación ciudadana en la que se informaba de la posible presencia de esta sustancia en los laboratorios de los centros educativos y se ofrecía la posibilidad de ser retirada por especialistas TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional para su posterior destrucción o inertización.
Estos productos se retiran porque ya no se suele emplear en los laboratorios del ciclo de la ESO, suele ser muy antiguo y en ocasiones está mal conservado. Además, las empresas que se dedican a la retirada de los productos o restos de sustancias químicas usadas en los laboratorios no se pueden hacer cargo por su catalogación como sustancia explosiva, según explica la Policía Nacional en una nota.
No se tiene constancia que haya habido accidentes durante su manipulación o almacenamiento en ningún centro educativo. Los responsables de los laboratorios suelen ser licenciados en ciencias químicas que conocen las propiedades de la sustancia y sus riesgos.
Publicidad
Este ácido, también conocido como 2,4,6 trinitrofenol, es una sustancia de color amarilla tóxica, cuya peligrosidad se incrementa con el paso del tiempo, por lo que algunos fabricantes recomiendan eliminarlo transcurridos dos años desde su fabricación. Es sensible al calor, impacto y fricción cuando reacciona con metales formando picratos, lo que representa un alto riesgo para las instalaciones y personas cercanas.
El trinitrofenol, es una sustancia química altamente explosiva que está considerada como un explosivo secundario. Habitualmente, este elemento era utilizado en la fabricación de artículos inflamables, como cerillas, en la industria militar o en la minería. Sin embargo, hace 30 años se distribuyó para los centros educativos para su experimentación en campos como la histología.
Publicidad
La peligrosidad del almacenaje de esta sustancia en los centros educativos se incrementa cuando cristaliza por deshidratación o por el paso del tiempo, pudiendo volverse altamente explosiva. En ese estado es capaz de explosionar en caso de choque, roce o sacudida violenta, incluso en el momento de proceder a la apertura del tapón, de la botella contenedora. El ácido pícrico es muy tóxico por absorción cutánea.
Habitualmente se conserva en agua, pero pasados unos años se evapora y el compuesto químico termina por cristalizar, lo que incrementa el riesgo y lo torna inadecuado para su uso en los laboratorios.
Publicidad
Este ácido se utiliza como reactivo para el análisis de la creatinina sérica del ser humano y para los experimentos en animales; incluso durante los años 1920-1930, se utilizaba como apósito antiséptico para las lesiones causadas por quemaduras.
La Policía Nacional recomienda que, ante el hallazgo de cualquier tipo de sustancia o artefacto explosivo, nunca se toque ni se manipule debido al peligro que conlleva una posible activación fortuita, por lo que se aconseja su señalización y pasar aviso de forma inmediata llamando al teléfono de la Sala Cimacc - 091.
Publicidad
Se está realizando esta campaña de recogidas de forma oficial, pero las primeras intervenciones comenzaron hace más de dos años, siendo puntuales, solo si el centro educativo lo solicitaba. En esta campaña se les ha informado de esta opción y muchos centros se han acogido a ella, si no lo habían hecho antes es porque desconocían que existía esta posibilidad.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.