-k0U-U601118090953BVE-624x385@La%20Rioja.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
la rioja
Martes, 2 de octubre 2018, 15:11
El delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, ha elogiado hoy «la eficacia, lealtad, profesionalidad y vocación» de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, cuyo «buen hacer» contribuye a que la comunidad riojana sea «un territorio seguro» en el transcurso de los actos conmemorativos del Día de los Ángeles Custodios, en los que han participado también los presidentes del Gobierno regional, José Ignacio Ceniceros; y del Parlamento, Ana Lourdes González; la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra; y el jefe Superior de Policía en La Rioja, Pedro Luis Mélida, según recoge Efe en una nota.
El delegado del Gobierno, en su intervención, ha resaltado «el trabajo de quienes anteponen la seguridad de los ciudadanos a la suya propia», en referencia a su vocación «al servicio del bien colectivo».
Ha valorado la protección y seguridad que brindan los cuerpos policiales como «uno de los principales activos de nuestro territorio» porque «dispone el marco idóneo para el crecimiento económico, la convivencia, la paz social y, en definitiva: la prosperidad».
«La seguridad representa calidad de vida, prestigio y atracción turística e inversora», ha incidido Pérez Sáenz, quien ha citado los datos que avalan a La Rioja como una comunidad segura y a Logroño, particularmente, como una de las ciudades más seguras de España.
Para él, no se trata de algo que sea fruto de un estado coyuntural, sino del «buen hacer de un cuerpo policial eficaz, resolutivo y moderno».
Ha recordado que en 2019 se cumplirá el cuadragésimo aniversario de la incorporación de las mujeres a la Policía, un «hito importante» para alcanzar «una sociedad moderna y realmente democrática».
También ha asegurado que la lucha contra la «lacra» de la violencia de género es uno de los principales retos a los que, a día de hoy, se enfrenta el marco de convivencia, avalado por el Estado de Derecho.
«Se han producido importantes avances, pero donde todavía queda mucho por hacer» en esta materia, según el delegado del Gobierno, para quien «no se debe desfallecer en el empeño por erradicar los crímenes machistas».
También ha asumido como «propio» el compromiso recientemente adquirido por el Gobierno de España en el acuerdo alcanzado con los representantes sindicales «para incrementar las retribuciones salariales de los hombres y mujeres de la Policía Nacional».
«Una reivindicación justa, que ha sido escuchada», según Pérez Sáenz, quien ha reiterado el agradecimiento de toda la sociedad riojana y logroñesa al Cuerpo Nacional de Policía por «el trabajo desempeñado en este último año; en operativos concretos y actuaciones ejemplares de diversa índole, así como en el esclarecimiento de diversos delitos».
Durante el acto, se han impuesto diferentes condecoraciones a miembros del Cuerpo Nacional de Policía y civiles, como la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo y blanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.