Borrar
Mensaje de estafa, de la que alerta la Policía.
Alerta de la Policía Nacional: la maleta errante del familiar desconocido

Alerta de la Policía Nacional: la maleta errante del familiar desconocido

El cuerpo de seguridad en La Rioja avisa de una nueva modalidad de engaño a través de redes sociales tras esclarecer una estafa superior a los 8.000 euros

Luis J. Ruiz

Logroño

Miércoles, 8 de junio 2022, 09:18

Todo comienza con un mensaje a través de la aplicación de WhatsApp. Se trata de un número que no está en la agenda del receptor –en algunas ocasiones se incluye una fotografía en la que aparecen varias personas bien parecidas– y, antes o después llega otro mensaje en el que el remitente se presenta como un supuesto amigo de la infancia o un familiar lejano que algún día marchó al extranjero. Tampoco es raro que jueguen a las adivinanzas: «¿A que no sabes quién soy?», preguntan. Sí. Huele a estafa, parece una estafa y es una estafa. El timo de las maletas o del aeropuerto. Ese será el hilo argumental sobre el que los estafadores construirán un relato con el que buscarán el dinero de su víctima.

En los primeros mensajes, los delincuentes comienzan a crear su historia, intentando sonsacar información a la víctima con la que dar mayor credibilidad a su relato. Siempre anuncian un viaje inminente con el que pretenden dar una sorpresa a un presunto familiar o a algún amigo en común, por lo que solicitan discreción. Pero, antes o después, aparecen los problemas. Aquí las variantes son múltiples, pero en todas hay un elemento en común, una maleta que, en ocasiones está viajando sola hacia España y en ocasiones retenida por las autoridades aduaneras. Alguna de ellas, incluso, está presuntamente llena de grandes cantidades de dinero... de las que alguien debería hacerse cargo.

Ese es el anzuelo y ahí empieza la trampa. Ellos han perdido el vuelo –una PCR de última hora dio positiva y se tuvo que quedar en tierra– por lo que, para mantener la sorpresa que les va a dar a sus familiares o amigos con su llegada a España, la víctima es la persona ideal para hacerse cargo de ese equipaje. Tan sólo tiene que pagar unas 'pequeñas' tasas (de 500, 1.000, 1.500 euros). En algunos casos, para que resulte más creíble la historia, un supuesto funcionario de aduanas llama telefónicamente al estafado.

Pero la trampa no ha hecho más que empezar: completado el primer pago, los problemas que tiene el presunto amigo para viajar empiezan a crecer y crecer y cada uno de ellos requiere hacer frente a diferentes pagos: «Relatan una sucesión de problemas incrementados en el aeropuerto por lo que se solicitan sucesivos ingresos de diferentes importes, llegando a alcanzar cantidades que rondan los 5.000 a 10.000 euros hasta que la víctima, al darse cuenta que puede estar siendo estafada, se niega a pagar más dinero», explica la Policía Nacional, que ha constatado que en los últimos días varios riojanos han recibido mensajes de este tipo.

«Relatan una sucesión de problemas incrementados en el aeropuerto por lo que se solicitan sucesivos ingresos de diferentes importes»

No solo eso. En una operación llevada a cabo por la Unidad de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, se ha esclarecido una de estas estafas en la que una mujer, de 38 años de edad y de nacionalidad española, era la encargada de recibir el dinero procedente de uno de los engaños. El dinero estafado ascendía a ocho mil doscientos euros (8.200), que alguna víctima abonó en concepto de 'costes de aduana'.

La Policía Nacional recomienda a quien haya recibido un mensaje de este tipo y haya aceptado el envío de dinero, denuncie los sucedido recopilando todas las evidencias y pruebas de las que disponga (conversaciones, mensajes, correos electrónicos, números de contacto, etc.).

Recomendaciones

Para evitar ser víctima de fraudes de este tipo, haz comprobaciones sobre el usuario con el que estás interactuando. Si la persona no te inspira confianza, contacta por otros medios con tu amigo o familiar para cerciorarte de si es cierto lo que le está ocurriendo.

Si descubres que tu familiar o amigo no están en esa situación, ignora sus mensajes y bloquea al contacto que te ha enviado el mensaje.

Por último, contacta con la empresa (aerolínea, en este caso) a través de los canales oficiales para contrastar la información. Ningún agente público, ni agente aeroportuario te solicitará el depósito de dinero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Alerta de la Policía Nacional: la maleta errante del familiar desconocido