«Todos podemos ser vulnerables en un momento dado»
Ana Santos | Consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía ·
La titular acude a las nuevas circunstancias sociales cambiantes para señalar que «se trata de proteger a todos los ciudadanos»Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Santos | Consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía ·
La titular acude a las nuevas circunstancias sociales cambiantes para señalar que «se trata de proteger a todos los ciudadanos»Fue de los consejeros más explícitos. Ana Santos (Haro, 1955), la nueva titular de Servicios Sociales, se atrevió a ir más allá de las primeras generalidades y ya esbozó su intención de crear un observatorio de la realidad social, redactar un plan de servicios sociales, abordar la necesidad de policías locales en los municipios o dotar el próximo tercer juzgado de lo penal, que tendría que estar funcionando en al acabar enero del 2020.
Esta licenciada en Filosofía y Letras, psicopedagoga en la Consejería de Educación, docente en la UNED, en su momento jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género, concejal en San Asensio y diputada autonómica, prometía poner en el desempeño de su nueva tarea «todo mi trabajo, mi pasión y mi alma».
SERVICIOS SOCIALES Y CIUDADANÍA
Competencias A la Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía le corresponden las funciones en materia de servicios sociales, protección e información a la mujer, familia, infancia e inmigración, autonomía personal y dependencia, administración de la administración de justicia, espectáculos públicos, protección civil y política interior, incluyendo la coordinación de emergencias.
«Tengo un reto importante que quisiera transformar en oportunidad, en beneficio de todas las personas de La Rioja. No queremos, no quiero una consejería que se entienda con un objetivo asistencialista, sino teniendo muy presente los servicios sociales como derechos para todos los ciudadanos. De ahí el nombre de la consejería, que también asume Justicia e Interior», explicó Santos, poco después de prometer su puesto en el recinto del Palacete de Gobierno.
Y apuntó también que «los servicios sociales son un pilar importante del estado del bienestar y no deben estar dirigidos solo a las personas vulnerables, sino a todos los ciudadanos; de ahí el sentido de que sean universales y públicos».
Para ella, «estamos en una sociedad muy cambiante en la que seguramente una gran mayoría podremos necesitar en un momento de la vida los servicios sociales, y no tendría más que remitirme a esa sociedad envejecida. Todos podemos ser vulnerables en un momento determinado y se trata de proteger a todos los ciudadanos, de los menores a los mayores, en su generalidad. Ése es mi sentir».
Sobre los dineros y la posibilidad de que aumenten, señaló que «llegará el momento de los presupuestos, pelearé porque haya un aumento, pero no sé qué nos vamos a encontrar. Lo primero que tenemos que hacer es conocer y, por eso, queremos crear un observatorio de la realidad social».
Y, a continuación, se fijó en la necesidad de planificar las próximas actuaciones a través de un plan estratégico de servicios sociales, «algo que no tiene esta comunidad», de forma que se establezca el «camino de por donde tenemos que ir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.