Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Parlamentario Socialista y el de Podemos cuentan ya con sendos asesores para desarrollar su labor en el hemiciclo. Se trata de Javier Larrañaga y Celia Fenollar, respectivamente, que recibirán una retribución de 34.800 euros brutos al año cada uno a cargo del ... capítulo I del presupuesto de la Cámara.
PSOE y Podemos son los primeros en acogerse a la posibilidad de realizar estos nombramientos a propuesta de sus respectivos portavoces a la que se dio luz verde en el pleno celebrado el pasado 5 de abril. Una decisión que desde su gestación ha contado con el rechazo del PP contextualizado en el debate sobre la profesionalización de sus señorías, al entender que los grupos cuentan ya con una subvención pública para sufragar el personal de apoyo. Las contrataciones se han materializado después de despejar los diferentes trámites administrativos que comportan esta vía. El último, la modificación de la plantilla orgánica del Parlamento para el presente ejercicio y su correspondiente relación de puestos de trabajo para dar cabida a los asesores de los grupos a los que, previsiblemente, también recurrirán en próximas fechas tanto Ciudadanos como el PP.
Además de los emolumentos que recibirá el nuevo personal eventual y que se justificó como una cantidad pareja a la que reciben los cargos de confianza de rango análogo en el Gobierno regional, el acuerdo alcanzado por el máximo órgano del Parlamento con la mayoría de Cs y el PSOE y las reticencias de los populares ha traído aparejado otra decisión de alcance económico: la mengua de la retribución que reciben los integrantes del Gabinete de Presidencia y que cobran también directamente de las cuentas de la Cámara. La resolución en este punto ha supuesto una reducción de 29.000 euros sumados los recortes de la directora de gabinete de Ana Lourdes González, la responsable de comunicación y relaciones institucionales y la secretaria. Y ello, además, después de que en la Ley de Acompañamiento aprobada a comienzos de año saliera adelante la enmienda transaccionada entre Cs y PSOE por la cual se redujo la retribución de González de 70.398 a 52.798 euros anuales, equiparándola a la asignación que cada da grupo disfruta para la dedicación de sus portavoces.
Los nuevos asesores tanto del Grupo Parlamentario Socialista como de Podemos responden a perfiles diferentes. En el caso de Larrañaga, que ejerce como concejal en el Ayuntamiento de Agoncillo, su formación es de jurista. Licenciado en Derecho por la UR, además de asesor jurídico de entidades locales ha trabajado como abogado laboralista en el sindicato STAR y desde el 2015 consta como director del gabinete jurídico del PSOE de La Rioja. Por su parte, la profesional escogida por Podemos y que se focalizará en labores de prensa y comunicación es una periodista titulada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid que ha desarrollado parte de su carrera en el extranjero.
La incorporación de la nueva asesora del Grupo Parlamentario Podemos, que ocupará una de las plazas dejadas por Luis Illoro tras su despido después de que Germán Cantabrana asumiera la portavocía, se produce mientras el partido a nivel estatal tramita un expediente contra algunos de los diputados por posible acoso laboral a los actuales trabajadores, que han sido subrogados por la dirección nacional. El secretario de Organización, Carlos de Dios, cree que los hechos son «de extrema gravedad» y anuncia «medidas definitivas» cuando se resuelva el conflicto interno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.