Secciones
Servicios
Destacamos
Poco a poco se van conociendo más detalles sobre el futuro ejecutivo de Concha Andreu. Tras las declaraciones de ayer, parece claro que habrá 9 consejerías, cinco gestionadas por hombres y cuatro por mujeres, y que una de éstas últimas será la que recae en Podemos.
De esa consejería colgarán dos direcciones generales (una de Participación y otra de Cooperación y Derechos Humanos) y otros dos entes públicos: una Oficina de Retorno, que intentará facilitar el regreso de los jóvenes 'emigrados' de La Rioja, y un Observatorio de los Derechos Humanos que velará por el cumplimiento de los mismos en La Rioja.
Queda la incógnita de quien ocupará la titularidad de esa Consejería. Los nombres que más suenan son el de la propia diputada Raquel Romero y el de Nazaret Martin, otra dirigente de Podemos que actualmente trabaja para el grupo municipal 'morado' en el Ayuntamiento.
La diputada regional de Podemos, Raquel Romero, ha asegurado este jueves que su partido «se congratula» de que el PSOE «haya entendido» que la participación «tiene rango de consejería», que se creará en el próximo Ejecutivo.
Romero ha hecho declaraciones a la agencia Efe tras reunirse con el presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García, quien ha informado a los portavoces de la convocatoria, los días 26 y 27 de agosto, del debate de investidura de la socialista Concha Andreu como presidenta del Gobierno de La Rioja, cuya toma de posesión se prevé el jueves 29 de este mes.
La formación morada «nació para que la democracia salga de las instituciones y vaya a las calles», ha añadido, y, para ello, «la ciudadanía tiene que tener más control sobre el Gobierno, más participación y más voz», algo que fomentará la nueva Consejería de Participación, Derechos Humanos y Cooperación, que gestionará Podemos.
Respecto a la opinión de PP y Ciudadanos de que esta Consejería está vacía de contenido, Romero ha admitido que «entiende» que las organizaciones políticas «tengan ideas diferentes» y, por eso, «crean que la participación no debe tener rango de Consejería» porque, «quizá, consideran que es un tema menos importante».
Por ello, ha recalcado que Podemos se «congratula» de que el PSOE «dé a la participación la importancia necesaria» con la creación de esta consejería.
Ha recalcado que la defensa de los derechos humanos «forma parte intrínseca del ADN de Podemos» y «hay que defender los derechos humanos en esta región, como tierra que acoge y solidaria».
Respecto a la estructura de esta nueva consejería, solamente ha explicado que tendrá «el personal necesario para desarrollar el trabajo» y, para ello, ahora se están formado «equipos», sin que aún se haya definido si ella u otra compañera será la titular del departamento
Por otro lado, a preguntas de los periodistas, ha dicho que el Grupo Mixto, formado por ella y por la diputada de IU, Henar Moreno, se regirá por lo establecido por el reglamento del Parlamento, una vez que se rompió la coalición de Unidas Podemos, en la que Podemos, IU y Equo concurrieron en La Rioja a las elecciones autonómicas del pasado 26 de mayo.
Y ha subrayado que, «por supuesto», ella tendrá un sueldo de tres veces el salario mínimo interprofesional, por debajo del pactado en la Cámara, porque es «una cantidad digna y porque es lo que exige mi partido», al que donará el resto, como marcan sus estatutos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.