Ceniceros habla con cazadores antes de entrar en el Parlamento donde, entre otros asunto, se debatirá la ILP de protección a los animales. Sonia Tercero

El Pleno del Parlamento aprueba la ILP de protección a los animales

La cámara saca adelante, con la abstención del PP, erradicar la exclusión social de la infancia riojana | El Parlamento riojano aprueba activar un plan contra la pobreza infantil

Teri Sáenz

Logroño

Jueves, 22 de noviembre 2018, 11:33

El Parlamento de La Rioja ha aprobado la proposición de ley de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de protección a los animales con el apoyo del conjunto de la oposición y el voto en contra del PP.

Publicidad

Lucha contra la pobreza

El Pleno del Parlamento que se celebra este jueves ... ha aprobado con el apoyo del conjunto de la oposición y la abstención del PP la proposición no de Ley de Ciudadanos que insta a elaborar y poner en marcha un plan para luchar contra la pobreza y la exclusión social de la infancia en La Rioja.

Plan de Servicios Sociales

Además, el pleno del Parlamento ha dado luz verde, con el apoyo de la oposición en bloque y la abstención del PP, a la proposición no de Ley socialista para que el Gobierno regional apruebe un plan estratégico de Servicios Sociales en cumplimiento a la Ley del 2009. «El Ejecutivo ya está aplicando un modelo integral y transversal», argumenta el consejero del ramo, Conrado Escobar.

Pelea por los presupuestos

En la apertura de la sesión, Alfonso Domínguez ha subrayado en la interpelación formulada por el PP que el Gobierno de La Rioja «dará la batalla» por los Presupuestos diseñados para el 2019 y avisa al conjunto del hemiciclo que el «cálculo electoral de algunos» no puede paralizar las «ilusiones de todos los riojanos».

El portavoz del Grupo Popular, Jesús Ángel Garrido, apunta directamente a Ciudadanos que ha avanzado que no respaldará las cuentas y le apela a posicionarse: «O se está a favor o en contra del desgobierno de Pedro Sánchez».

Publicidad

Domínguez ha asegurado estar dispuesto a «sentarse con todos los diputados de la Cámara legislativa regional para discutir cada objetivo y cada meta» a fin de aprobar «un presupuesto de consenso para 2019».

Interinos

Asimismo, el consejero de Hacienda y Administración Pública ha afirmado también que aspira en reducir al 8 por ciento la tasa de interinidad en la Comunidad Autónoma en el año 2023, gracias a las próximas convocatorias de empleo público.

Publicidad

Domínguez ha intervenido en el Pleno del Parlamento riojano para responder a un pregunta formulada por el diputado de Podemos Juan Calvo, sobre la situación del personal con contratos temporales en la función pública. Según Calvo, la tasa de interinidad en La Rioja oscila entre el 20 y el 35 por ciento, con cifras más altas en sanidad y educación.

Los portavoces Pedro Manuel Sáez Rojo (PP), Raúl Díaz (PSOE) y Germán Cantabrana (Podemos). PARLAMENTO TV

Ha asegurado que «se están realizando nombramientos en régimen de interinidad y temporalidad» y mucho personal funcionarial «ha concatenado contratos temporales que están hechos en fraude de ley». Este diputado de Podemos ha denunciado que »se vulnera el derecho a la estabilidad laboral y, como efecto consecuente, el buen funcionamiento de los servicios públicos», por lo que cree que esta situación «requiere una solución de excepcionalidad».

Publicidad

Domínguez le ha replicado que «de la mayor crisis financiera no se sale sin heridas, gracias al esfuerzo de esos empleados se ha mejorado la calidad de los servicios públicos».

Delegados de protección de datos

A propuesta del PSOE, el Parlamento aprueba por asentimiento que el Gobierno riojano ponga a disposición de los municipios que lo soliciten personal para asumir el papel de delegado de protecciónde datos conforme dispone al Reglamento General al respecto. El consejero del ramo, Carlos Cuevas, se muestra a favor de ayudar a las entidades locales en este punto, aunque censura que falte financiación por parte del Gobierno central.

Igualdad de todos ante la Ley

Ha quedado aprobada con el apoyo del PP y Cs y el voto en contra del PSOE y Podemos la proposición no de Ley de la formación naranja que insta a considerar que el principio de igualdad ante la Ley exige desterrar cualquier atisbo de impunidad de los responsables políticos, aludiendo a la actuación de los diputados independentistas en Cataluña. «Por La Rioja y por España ponemos los dos huevos», ha afirmado por Ciudadanos Tomás Martínez Flaño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad