Roberto Vázquez | Hortofruticultor
«Los plazos de pago casi nunca se cumplen»Roberto Vázquez | Hortofruticultor
«Los plazos de pago casi nunca se cumplen»Roberto Vázquez y su mujer, Rebeca Lorente, cultivan a diario frutas, verduras y también cereales, frutos secos... en una explotación de unas veinte hectáreas, incluyendo el invernadero. Y luego su tía pone a la venta esos productos en la tienda familiar de Calahorra, «pero también ... los vendemos a otros destinatarios» como pueden ser almacenes o grandes mercados que a su vez los proveen a cadenas de supermercados.
Publicidad
«Por cada sitio por el que pasa, el producto va subiendo más el precio», asegura. Hasta multiplicarse por cinco, «¡porque yo he visto pagar un euro por la misma lechuga que me habían comprado a mi por veinte céntimos!». Otro ejemplo lo pone con los rabanitos, uno de sus cultivos principales, que en apenas una semana «puede triplicar el precio y pasa por una o dos manos» antes de llegar al cliente final.
La Ley de la Cadena Alimentaria «no ha servido para controlar estos desmanes» y, sin embargo, «seguimos viendo cosas difíciles de entender como lo sucedido este año con la campaña del cereal». La cosecha de trigo, cebada y avena ha sido «mucho más reducida que en otros años» pero esta ausencia no significa que el producto se vaya a pagar mejor. «Al contrario, un 35% o 40% menos. Traen el cereal de otros países aunque sea de peor calidad y aquí no pasa nada», censura Vázquez.
Este agricultor de Calahorra también tiene una queja sobre los plazos de pago que «tenemos que sufrir» el primer eslabon de la cadena en el sector de la alimentación. «Porque casi nunca se cumplen esos plazos, ¿Por qué las bodegas, en el caso de la compra de uva, y otras empresas no pagan al día como tenemos que hacer el resto? Nosotros estamos subvencionando a compañías que son muchos más grandes y potentes que nosotros», lamenta. En este sentido, Vázquez apunta que la Ley de la Cadena Alimentaria «debería contemplar dotarse de mecanismos para dar más seguridad al proveedor. Llevamos años exigiendo estas mejoras».
Publicidad
Miembro de la Cooperativa Hortofrutícola El Raso, de Calahorra, sostiene que esta fórmula de negocio «tiene capacidad para defender mejor los precios que un agricultor en solitario. Aquí se puede negociar de mejor forma y conseguir más ventajas».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.