EP
Jueves, 4 de mayo 2023, 17:21
La Plataforma del Tercer Sector de La Rioja (PTS) se ha dirigido este jueves a las personas contribuyentes riojanas para destacar la importancia de marcar la X Solidaria para poder proteger a las personas más vulnerables. Algo que pueden hacer desde el pasado 11 de ... abril, que comenzó el plazo para hacer la declaración de la renta, hasta el próximo 30 de junio.
Publicidad
Ha recordado que marcando la casilla de la X Solidaria se destina un 0,7 por ciento de los impuestos del declarante a causas sociales, sin que esto le suponga ningún coste económico.
El mensaje de la Plataforma estaba dirigido, principalmente, a informar y sensibilizar a aquellas personas que todavía no marcan la casilla de Fines Sociales, bien porque dejan en blanco su asignación o bien porque marcan sólo la casilla de la Iglesia Católica.
Recordó que se puede marcar la casilla de la Iglesia, junto a la casilla 106 de Fines Sociales y que así la ayuda no se divide, sino que se suma, destinando un 1,4 por ciento (0,7 por ciento + 0,7 por ciento) de los impuestos a proyectos sociales.
Destacó que sigue habiendo muchas personas que no marca ninguna casilla, lo que significa que es el Estado quien decide el destino de esos fondos.
La Plataforma del Tercer Sector aconsejó revisar el borrador que recibimos Hacienda y comprobar la casilla que se quiere marcar. Así como hacer saber a nuestro asesor o a la persona que nos hace la declaración la casilla que queremos marcar.
Por otra parte, explicó que si hacemos la declaración a través de la web de la Agencia Tributaria o en papel, hay que comprobar que hemos marcado la casilla 106 'Actividades de Interés Social', antes de confirmar la declaración. Y si la presentamos a través de laaplicación para móviles, hay que comprobar que hemos marcado la casilla / botón de 'Fines Sociales', en Asignación Tributaria.
Publicidad
La Rioja recibió en el 2022, con cargo a la asignación tributaria de IRPF del 2021, un importe de 2.643.078 euros, procedente de la casilla de Fines Sociales ya que 52.548 personas declarantes marcaron la casilla de Fines Sociales en la región. 56.918 personas marcaron ambas y el número total fue superior al ejercicio anterior.
Por otra parte, 46.122 contribuyentes riojanos (el 26,4 por ciento) no marcaron ninguna casilla y dejaron su asignación en blanco. Son 1.777 personas más que el año anterior.
Por este motivo, la Plataforma insistió en la importancia de continuar realizando campañas informativas y de sensibilización que conciencien al contribuyente de marcar la casilla solidaria.
Publicidad
El reparto en La Rioja se ha distribuido de la siguiente manera: a entidades del Tercer sector para realizar programas 2.100.000 euros (79,45 por ciento y a 543.078 euros (20,55 por ciento) para realizar inversiones.
La PTS de La Rioja informó de que, en el año 2022, la recaudación nacional a través de la X Solidaria fue de 425.308.000 euros, lo que supuso un aumento de 38,4 millones de euros respecto a la recaudación de 2021.
Publicidad
En 2022, una de cada dos personas, el 53 por ciento de los declarantes, marcó la casilla 'X Solidaria' (más de 11,5 millones de personas).
Por otra parte, un 47 por ciento (10,2 millones de personas) no la marcó, bien porque señalaron solamente la casilla de la Iglesia Católica o bien porque dejaron en blanco su asignación.
No obstante, la evolución de la recaudación con la X Solidaria en los últimos diez años continúa siendo ascendente.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.