

Secciones
Servicios
Destacamos
Contra «las tropelías» de la Consejería de Salud. La Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública de La Rioja ha anunciado esta mañana que ... solicitará la intervención del Defensor del Pueblo de España contra las decisiones del Gobierno de Gonzalo Capellán de privatizar los servicios sanitarios en la comunidad.
Tras una viñeta gigante adaptada de un dibujo de Francisco Ibáñez, un grupo de integrantes de la plataforma se ha concentrado esta mañana frente al palacete de Vara de Rey. «Queremos denunciar las maniobras que está adoptando el Gobierno regional en relación con la vuelta a la privatización de servicios sanitarios públicos que en su día estuvieron en el ámbito privado y que el gobierno anterior revertió al público», ha señalado uno de los portavoces de la asociación, Javier Granda, quien ha censurado «la falta de transparencia del Gobierno en relación con las decisiones que toma, fundamentalmente en este caso con la reversión a la privado de los accidentes de tráfico, porque, que sepamos, no hay ninguna norma, instrucción o decreto que haya regulado esa decisión por parte del Gobierno, con lo cual tenemos serias dificultades para recurrir, que es lo que vamos a hacer».
En este sentido, Granda ha avanzado que «vamos a pedir la colaboración del Defensor del Pueblo de España, al que vamos a remitir una comunicación pidiéndole su intervención para evitar que estas tropelías que se empiezan a cometer salgan adelante».
El portavoz de la plataforma ha señalado que «es una decisión que tiene muchas lagunas y, desde luego, una falta de consideración con las personas afectadas por los accidentes de tráfico. Hemos conocido detalles que no nos han gustado nada, de personas que han sido ingresadas en el Hospital San Pedro tras un accidente y a continuación han sido expulsadas para ser llevadas en una ambulancia al hospital de Los Manzanos, algo que nos parece increíble».
Además ha criticado que la decisión del gobierno incumple su propio argumento de que existe la oportunidad de elección de centro. «En este caso las ambulancias tienen instrucciones de derivar directamente desde el accidente a Los Manzanos sin preguntar a qué centro quiere acudir», ha criticado, para alertar de que la decisión tiene también repercusiones en las arcas públicas: «Hay un agravante en esta cuestión que ya hemos denunciado, los más de dos millones de euros que anualmente se recaudaban para el sistema público por los pagos de los seguros tras un accidente ahora van a ingresar en Los Manzanos».
Tras mostrar una escasa confianza que «el gobierno se lo piense», Granda ha advertido de que «mucho nos tememos que en el mes de enero vamos a ver cómo más de 5.000 operaciones se van a derivar a Los Manzanos con el consiguiente perjuicio económico para los recursos públicos del Servicio Riojano de Salud (Seris)».
En el mismo sentido, Elena Sutil, otra de las portavoces de la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública, ha resaltado que «el Gobierno de La Rioja ha venido con el velo ideológico de la colaboración pública privada y de hecho ya se ha publicitado la privatización de las operaciones que os hablamos el otro día, una cifra muy simbólica de 5.999.500 euros, justo por debajo de los 6 millones para poder realizar operaciones sin tener que hacer una justificación previa».
Tras alertar de que el año inicial previsto se va a ha advertido de que «sabemos que al final lo que quieren es instaurar ese tipo de colaboración que no deja de ser una privatización». Sutil ha recordado que los dos nuevos quirófanos abiertos en octubre en el San Pedro «son una apuesta por la sanidad pública y sabemos que se podrían hacer otros dos o más y entonces todas esas operaciones que se externalizan se podrían realizar dentro del Servicio Riojano de Salud».
En este sentido ha lamentado que además de no dar publicidad a esas dos nuevas infraestructuras se han ofrecido cifras erróneas sobre las mismas. «Uno es la sala híbrida, y se ha hablado de 150 operaciones anuales cuando pueden realizarse 350; y el otro es el de cirugía cardíaca, con posibilidad de unas 150 intervenciones. Eso son 500 operaciones anuales, no 150 operaciones», ha incidido para aseverar que «nosotros, como dijo Dorothy en el Mago de Oz, decimos que como en casa en ningún sitio y a los riojanos nos gusta que se nos cure en nuestra casa y nuestra casa es el Servicio Riojano de Salud, no la empresa privada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.