Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 13 de junio 2018, 14:17
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Riojana ha exigido hoy al Gobierno regional que habilite, de manera permanente, la cuarta planta del Hospital San Pedro y la apertura de todo el Hospital de La Rioja para evitar, de alguna forma, «colapsar» las Urgencias, ... o crear un hospital geriátrico.
Así lo han explicado hoy en declaraciones a los periodistas dos portavoces de esta Plataforma, Javier Granda, y Elena Sutil, al inicio de una concentración de esta organización frente al Palacio de Gobierno, en protesta por lo que, según sus datos, es la situación de «colapso» en Urgencias del San Pedro de Logroño, según informa Efe en una nota.
Sutil ha indicado que la realidad de la población riojana es de un envejecimiento cada vez mayor, con personas que padecen más de una patología y una salud cada vez más delicada, a medida que avanza su edad, lo que hace que su frecuencia al Hospital San Pedro sea cada vez mayor.
En este contexto, la Plataforma considera que el Hospital San Pedro «no se adapta» a esta realidad, que es, ha insistido Sutil, la que provoca que haya «colapsos» en las Urgencias de este centro, donde este año ha habido 800 atenciones más.
Otra de las circunstancias que, según esta Plataforma, provoca el «colapso» en Urgencias de este centro hospitalario son las «altas precipitadas», lo que provoca que, a los pocos días, el paciente tenga que regresar a Urgencias, ha explicado Javier Granda.
Granda ha precisado también que la Plataforma convocará esta protesta frente al Palacio Regional cada vez que detecte que haya «colapso» en Urgencias de este hospital, para «poner la cara colorada» al Gobierno y a su presidente, José Ignacio Ceniceros, por esta situación.
Por su parte, la consejera de Salud, María Martín, en declaraciones a los periodistas previas a la concentración, ha negado que «haya colapso» en Urgencias del hospital, donde la situación es de «normalidad»; ha valorado la actuación de los profesionales sanitarios y ha pedido no alarmar ni «hacer ruido».
Entre otros aspectos, también ha dicho que a la Plataforma le «llama la atención el cierre de camas en la tercera y cuarta plantas del San Pedro y, sin embargo, que el Gobierno mantenga convenios con Viamed Salud para los centros de El Carmen, en Calahorra; o los Jazmines, en Haro, para el pago de camas que no están ocupadas», según sus datos.
La Plataforma también reprueba el «cierre» de centros de salud en agosto, cuando «hay dinero, lo que ocurre es que no está bien distribuido», ha indicado Granda.
«Mientras tanto», la consejera de Salud, María Martín, «está ausente» y en la Plataforma «estamos hartos» de que las autoridades sanitarias aludan a que son «cuestiones puntuales» lo que ocurre en Urgencias porque, en la actualidad, «no hay gripe» y no hay motivos médicos que justifiquen esta situación, ha subrayado Granda.
Para esta Plataforma, ha agregado este portavoz, el «problema» radica en «una mala organización, con un desvío de fondos públicos a lo privado».
Granda ha lamentado que la ciudadanía ve como «no se cumplen» muchas de sus expectativas en sanidad, a la que ha reclamado que se sume a estas protestas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.