Sonia Tercero

La Plataforma pide a Pérez Sáenz que sea «ambicioso» con la liberación de la AP-68

La asociación se reúne con el nuevo delegado del Gobierno para pedirle que, en cualquier caso, se comience a trabajar en los enlaces a la futura autovía

la rioja

Logroño

Viernes, 20 de julio 2018, 12:50

La Plataforma para la Liberación de la AP-68 ha pedido al nuevo delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, que sea «ambicioso» en sus peticiones al Ejecutivo nacional para liberar esta autopista, que también es «problema» del Estado.

Publicidad

Así lo ha ... afirmado hoy el miembro de esta plataforma Federico Soldevilla, en una rueda informativa recogida por Efe, en la que también han intervenido otro de sus miembros, David Antón; y su portavoz, Emilio Sáenz de Guinoa.

Soldevilla ha explicado que, en la reunión que mantuvo esta organización con Pérez Sáenz, en la que se mostró «muy cordial y dialogante», le solicitaron que fuera la «cinta» que les uniera con el Gobierno de España y que fuese exigente con la concesionaria de la AP-68.

En el encuentro, la Plataforma expuso que, si no es posible liberalizar la autopista por completo, al menos, que se libere el tramo Calahorra-Alfaro, donde existe «la mayor siniestralidad»; y pidió que se empezase a trabajar en los enlaces de la futura autovía, que, «antes o después, tiene que llegar», ha dicho, porque la concesión caduca en 2026.

Por su parte, Antón ha señalado que algunos medios de comunicación han difundido que se ha reducido la siniestralidad en el tramo riojano de la N-232 desde que, el pasado uno de diciembre, es obligatorio que los vehículos pesados de cuatro ejes o más circulen por la AP-68 en lugar de por esta carretera nacional.

Publicidad

Ha especificado que este dato es «positivo», pero debe acompañarse de «una cautela relativa», puesto la N-232 continúa con «problemas», que la hacen «insegura» por sus «altos índices de siniestralidad».

Este miembro de la plataforma ha incidido en que «el pragmatismo de la medida es evidente», pero se traduce en perjuicio para los hosteleros y hoteles, entre otros negocios, localizados en la N-232, por lo que continúa sin ser la mejor opción.

Publicidad

«La Rioja necesita una autovía que la vertebre de este a oeste» y el nuevo Gobierno nacional tiene que ponerse «manos a la obra» para hacerla realidad mediante la liberación de la AP-68 porque «la ciudadanía necesita hechos y no palabras», ha recalcado.

Ha detallado que se debería trabajar en liberar por completo esta autopista y, a continuación, realizar un estudio de nuevos accesos y evaluar nuevos equipamientos.

El portavoz de esta plataforma, que aglutina más de 70 asociaciones de todo ámbito, ha subrayado la «decepción» que le ha provocado el Gobierno riojano en este tema y la «dejadez» que han «sufrido».

Publicidad

«Han sido palos en la rueda en lugar de dirigir esta necesidad de todos los riojanos», ha resaltado Sáenz de Guinoa, quien ha concluido que el jefe del Ejecutivo regional, José Ignacio Ceniceros, «tenía a la sociedad riojana a su disposición para llegar más lejos» de lo que se ha llegado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad