![La Plataforma 8 de Marzo denuncia que La Rioja tiene la tasa de violencia de género «más alta del país»](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201911/22/media/cortadas/genero-U70822523373e3-RbVkwNzkBClvLIYIj5GEhTL-624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
![La Plataforma 8 de Marzo denuncia que La Rioja tiene la tasa de violencia de género «más alta del país»](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201911/22/media/cortadas/genero-U70822523373e3-RbVkwNzkBClvLIYIj5GEhTL-624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma 8 de Marzo acaba de denunciar en rueda de prensa que La Rioja registra «la tasa más alta de violencia de genero del país, el 2,4%, frente al 2,1% de media del país«. Así lo han dado a conocer ... María Marrodán (PSOE), Ana Victoria del Vigo (UGT), Marian Alcalde (CCOO), Isabel Cerrajería (USO) y Mila Herrreros (Mujeres Riojanas Progresistas) que han presentado la concentración convocada para el próximo lunes, día contra la violencia machista, en el Espolón de Logroño, a las 19 horas, bajo el lema 'Negar su existencia, nos condena'. En la rueda de prensa no ha estado presente IU, partido que también integra la plataforma.
«Y es que -ha afirmado Cerrajería- vivimos momentos convulsos en nuestra lucha contra la violencia de género». «La ultraderecha está mandando mensajes de que esta lacra no existe y tememos que puedan calar en la sociedad«. »Y no lo hacen por desinformación -ha precisado-; son conscientes de lo que lo que dicen y lo hacen de forma manipuladora«.
Para argumentar su protesta, la portavoz de la plataforma ha explicado que «durante el primer semestre de este año La Rioja ha contabilizado 408 casos de violencia de género, el 15,4% más que en el mismo periodo del año pasado«. »Esto es una evidencia y no vamos a dar ni un paso atrás, a pesar de este frontal ataque al movimiento feminista, que no excluye a os hombres«, ha advertido. Con todo, también ha admitido que este aumento puede obedecer a que »las mujeres cada vez están más concienciadas y denuncian más«.
Cerrajería ha añadido que «queremos vivir en libertad y seguras« y es necesario batallar »contra la moral rancia, máxime en una sociedad digitalizada en la que «los maltratadores controlan a sus víctimas a través de las redes sociales«. Además ha reclamado »al nuevo Gobierno« en nombre de la plataforma »que destine todos los esfuerzos presupuestarios para no quedarnos solo en buenas palabras«, una modificación del Código Penal para que «todos los casos de agresión sexual se consideren violación y un proyecto de Ley con sanciones efectivas«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.