Secciones
Servicios
Destacamos
J. SAINZ
LOGROÑO.
Jueves, 21 de marzo 2019, 07:31
La Plataforma por la Defensa del Castillo de Davalillo pide a los vecinos de San Asensio aprovechar «la oportunidad histórica» de adquirir lo que consideran «patrimonio de todos». «No estamos en contra de nadie -afirmó ayer Ana Parra-, estamos en contra de que venga un ... particular a comprar el mejor, el único patrimonio que tenemos y que el pueblo se quede fantasma. Ahora podemos recuperarlo».
El movimiento ciudadano surgido en San Asensio como reacción a la compra del castillo por parte de la firma vinícola CVNE celebró ayer un encuentro público informativo en el Ateneo, en Logroño, ante la consulta convocada este sábado en el pueblo. Existiendo aún la posibilidad de que el Ayuntamiento ejerza su derecho de retracto, los miembros de la plataforma insistieron en que «es la oportunidad única de comprarlo».
«Es un castillo medieval con gran valor histórico y cultural-, argumentó Julio Negueruela-, con un indudable valor paisajístico que prueban las innumerables campañas del Gobierno de La Rioja a las que sirve de imagen y, sobre todo, tiene un valor sentimental que solo la gente de San Asensio puede apreciar».
Ante medio centenar de personas que asistieron al acto, Parra y Negueruela, portavoces de la plataforma, estuvieron apoyados por Rioxa Nostra, colectivo para la defensa del patrimonio riojano. «El patrimonio es cosa de todos -dijo en su nombre David Antón-. Defendemos su titularidad pública y reclamamos la responsabilidad de las instituciones de salvaguardarlo». Por su parte, Sergio Larrauri, señaló que el de Davalillo «es un castillo imponente que cualquiera querría tener en su tierra para restaurarlo y darlo a conocer». «Es un bien común, no solo de San Asensio, sino de todos los riojanos», añadió.
Resolver su titularidad es lo inminente. La plataforma considera «asequible» para el Ayuntamiento de San Asensio el precio de 60.000 euros. Después es urgente un plan director de recuperación del castillo, en estado de ruina, para lo que creen indispensables la implicación de instituciones y las ayudas públicas.
Por otro lado, la plataforma desconfía del proyecto de CVNE, «cambiante», dijeron, y que «hiere nuestros sentimientos», según expresó algún sanasensiano entre el público. Temerosos de que en sus manos Davalillo termine convertido en bodega o centro turístico que no beneficie al pueblo, la sensación ante el sondeo del sábado es de ahora o nunca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.