

Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Jueves, 17 de noviembre 2022, 12:23
La Universidad de La Rioja ha obtenido un importante galardón en la XIV Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil-'Moot Madrid' 2022 . El equipo de la UR, formado por Luis Ramón Aranda, del Grado de Derecho, María Epelde, Carlos Ezquerro, Andrea García, Lana Mgeliashvili y Jennifer Pulido, del Master en Acceso a la Abogacía junto a Andrea González y Rafael Villar) ha sido galardonado con el segundo premio al mejor laudo en el marco de un evento que se ha convertido en una olimpiada jurídica para futuros abogados y en el que han participado representantes de 32 universidades españolas y extranjeras.
En la competición, explica la UR a través de una nota de prensa, los mejores futuros abogados de universidades de todo el mundo se enfrentan en torno a un complejo caso en el ámbito del comercio internacional, en el que tienen que defender su causa tanto por escrito como en audiencias públicas que se celebraron en Madrid, durante la fase oral de la competición.
El prestigio internacional de la competición y la colaboración de los mejores despachos de abogados hace que las mejores universidades vuelquen sus esfuerzos en innovación docente para llevar a sus estudiantes a estas competiciones jurídicas de alto nivel.
Tras la selección de los estudiantes y la publicación del caso práctico, el equipo de la Universidad de La Rioja elaboró una demanda y una contestación a la demanda que fueron remitidas a la organización. Los escritos de los diferentes equipos recibieron la puntuación de tres árbitros especializados que valoraron de forma ciega su calidad técnico jurídica. El equipo de la Universidad de La Rioja logró la segunda mejor calificación en el escrito del laudo.
Concluida la fase escrita, el equipo de la UR defendió su causa durante la semana del 18 al 22 de abril de 2022 en audiencias arbitrales simuladas frente a equipos de las universidades Javierana de Cali (Colombia), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Pomepu Fabra (España), IE University (España), Versalles (Francia), Sao Paulo (Brasil), Antioquia (Colombia) e Istmo (Panamá). Los árbitros emitieron una calificación sobre cada orador en las diferentes audiencias.
En esta fase, el equipo de la Universidad de La Rioja logró la 'medalla de bronce' en la categoría de premio al mejor orador en esta competición en la que han participado 32 universidades españolas, latinoamericanas y estadounidenses, y un total de 128 oradores. Andrea García Ceniceros logró el tercer premio en la categoría de mejor orador.
La Federación de Empresas de La Rioja ha apoyado con su patrocinio al equipo de la Universidad de La Rioja, formado por siete estudiantes del Máster de acceso a la abogacía y un estudiante del Grado en Derecho.
La participación del equipo riojano en la competición forma parte del proyecto de innovación docente dirigido por Susana Pérez Escalona, profesora de Derecho Mercantil del Departamento de Derecho de la UR y en la formación del equipo de estudiantes han participado los profesores de la UR Eduardo Herrero Urtueta, Jorge Ezquerro Solas, José Martínez de Pisón Cavero, María Isabel Martínez Navas, Pedro M. Garciandía González, Roncesvalles Barber Cárcamo, Beatriz Sáenz de Jubera Higuero y Concepción Arruga Segura además de Eduardo Fernández Santolaya y Juan Ramón Liébana Ortiz, de la Federación de Empresas de La Rioja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.