Secciones
Servicios
Destacamos
Otoño. Estación del año cuya fecha de inicio en La Rioja tiende a la indefinición. Se sitúa en un punto intermedio entre la clausura de San Mateo y la conclusión de las vendimias. Un hermoso tiempo propenso a generar un clima de inestabilidad, el propio ... del regreso a la rutina. Cuando todo lo aplazado se convierte en urgente.
El PSOE contemplará estos días con alguna distancia los entresijos convulsos que se adivinan entre sus rivales, a derecha e izquierda: llega un otoño convulso para PP y Podemos cuando tengan que elaborar las listas para el 10-N. También para Ciudadanos, aunque en un tono menor: María Luisa Alonso pareció la lista entre las listas cuando se hizo con el número uno para el Congreso y se ganó un escaño en Madrid, que observarían con melancolía los miembros del derrotado dúo Baena-San Martín. Pero su asiento en la Carrera de San Jerónimo parece tener los días contados.
Vuelve el viejo bipartidismo a La Rioja y recupera aquel empate a dos diputados en el Parlamento nacional sólo roto en coyunturas muy específicas, lo cual complicará la vida a la formación naranja: habrá que buscarle un cargo a Alonso si triunfan las previsiones de los sondeos. Un contratiempo menor comparado con el terremoto (otro más) que se anuncia en Podemos, donde todo está preparado para que el dedo divino de Pablo Iglesias corone a sus candidatos. Los que encabezaron las candidaturas del 28 de abril forman hoy parte de la larga lista de depurados. Un feo panorama que en algo se parece al previsto en el PP: como quiera que La Rioja fue la única región cuyo Gobierno ha perdido tras las autonómicas de mayo, ciertas decisiones en materia de listas se tomarán en Génova, más o menos como ocurrió en diciembre, cuando aquel akelarre que designó candidata a Cuca Gamarra luego de la humillación sufrida en Haro por José Ignacio Ceniceros ante Pablo Casado. Entonces, Carlos Yécora fue el número dos, un puesto que hoy le concede a su titular altas opciones de salir elegido. No debería extrañar que fuera por lo tanto la exalcaldesa quien eligiera a su pareja de candidatura. Atentos a esta frase que firmó hace unos días: «Quien esté en la lista, estará en la lista, pero quienes van a estar haciendo campaña y van a liderar este proceso somos todo el Partido Popular».
Llega el primer examen para Concha Andreu: la elaboración de Presupuestos. Para cuya aprobación necesitará que Henar Moreno deje de jugar a la yenka: tan pronto amenaza con vetarlos si la Consejería de Educación no rompe los conciertos con la educación privada (requisito que no figura por cierto en el pacto que firmó con el PSOE) como se declara fan de Luis Cacho y se da por satisfecha con ese tipo de promesas que no comprometen a nada. De donde puede deducirse que las antiguas cuentas del 2018, las últimas que Ciudadanos consintió al PP y que hoy todavía tutelan las entrañas del Gobierno regional, tienen los días contados. Decaerán en otoño como decaen las hojas de los árboles, pero no sin alguna escenificación a cargo del PSOE y sus socios: son días propicios para el teatro.
¿Puede prolongarse más allá de noviembre esa sensación de interinidad que desprende el PP? Cuando vuelvan a hablar las urnas, llegará la hora de tomar alguna decisión sobre su debilitado liderazgo, que ahora encarna el vicepresidente del Parlamento. Hasta el 10-N, todos quienes algo tienen que opinar al respecto contienen la respiración. Manejar los tiempos con criterio es tal vez la asignatura más difícil de la política: pasarse de frenada en estos casos, o explicitar un exceso de entusiasmo para despedir al jefe, resulta tan inapropiado como exagerar la cautela. Una legislatura pasa en un suspiro: si el PP no espabila, no sólo salen perdiendo sus siglas. También La Rioja. Que necesita con urgencia una oposición digna de tal nombre.
También contienen la respiración los titulares de las 18.000 cartillas que estos días se llenan de las jugosas uvas de Rioja, hacia donde apunta la agenda política: de cómo se resuelvan las vendimias se deducirá el futuro inmediato del Palacete. Puede dar fe de ello el Gobierno saliente, penalizado con alguna cosecha que no derramó sus bienes en las cuentas corrientes de los riojanos como se preveía. La misma amenaza que acecha al Gobierno entrante: entre la reducción de rendimientos y una cosecha a la baja, a la región llegarán unos cuantos millones de euros menos. Un horizonte sombrío que pondrá a prueba la talla de Andreu y los suyos cuando muera el otoño. En lo más crudo del crudo invierno.
LA LETRA PEQUEÑA
Los nombramientos pendientes en el segundo nivel de la Administración regional no son los únicos que debe cumplimentar el nuevo Gobierno de Concha Andreu. Además de los responsables de los organismos autónomos, en la Consejería de Salud que tutela Sara Alba faltan por cubrirse ciertos puestos de elevada importancia. Por ejemplo, las gerencias del Seris, de la Fundación Rioja Salud y de la Fundación Hospital de Calahorra, que como confirman desde el Palacete están pendientes de designar a sus titulares. Lo que sí está descartado es la figura de Dirección General de Atención Primaria.
Antiguos dirigentes de la Consejería de Salud de anteriores Gobiernos de La Rioja han pasado a trabajar para otras administraciones regionales luego del desalojo del PP del Palacete. Es el caso de Emilio Navarro, exsubdirector de Información, quien ahora ejerce como jefe de gabinete del consejero madrileño de Sanidad. Otro alto cargo que trabajó a las órdenes de María Martín ha aterrizado en Navarra: José Ochoa, quien además de jefe de gabinete de María Martín se encargó de tareas de comunicación en el PP cuando su jefa fue nombrada secretaria general, trabaja ahora a las órdenes del grupo parlamentario del PP, integrado dentro de Navarra Suma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.