
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha el Plan Renove de Electrodomésticos 2024, una línea de ayudas que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros y por el que los compradores podrán ahorrarse el 25% de la compra de hasta tres electrodomésticos por un máximo de 150 euros por artículo, es decir que la subvención máxima por persona podrá elevarse hasta los 450 euros.
Las fechas. El primer plazo se ha abierto este miércoles y está dirigido a los establecimientos que se quieran adherir a esta campaña. Tienen diez días para sumarse a la plataforma que ha habilitado en su página web la Federación de Empresas de La Rioja. Una vez pasen esos diez días, los beneficiarios tendrán tres meses, a no ser que se agote el crédito de la subvención, para realizar las compras para las que quieran solicitar las ayudas.
Los beneficiarios. Son personas físicas o jurídicas de naturaleza privada que compren un electrodoméstico en los establecimientos comerciales riojanos adheridos.
Los establecimientos. Solo podrán sumarse a la iniciativa pymes y micropymes. «No pueden adherirse grandes superficies ni grandes empresas porque lo queremos promover el pequeño sector comercial riojano», ha señalado Amadeo Lázaro, director general de Empresa, Energías e Internacionalización del Gobierno de La Rioja. Estos comercios tendrán que contar con una empresa instaladora de los electrodomésticos.
La subvención. Los beneficiarios percibirán el 25% del precio de adquisición de los electrodomésticos, IVA incluido, con un techo de 150 euros por aparato y un máximo de tres electrodomésticos.
Se subvenciona la sustitución de un electrodoméstico por otro, es decir, quitar uno que consume más por otro que resulte más eficiente energéticamente hablando. Además de que la compra se realice en un establecimiento ubicado en La Rioja, el electrodoméstico también tendrá que estar instalado en la región.
Los electrodomésticos. Esta es la lista de aparatos para los que se ofrece la ayuda:
- Frigorífico y o frigorífico-congelador con clasificación energética A, B, C o D.
- Congelador con clasificación energética A, B, C o D.
- Lavadora o lavasecadora A o B.
- Lavavajillas A, B, C o D.
- Placas de inducción total (solamente tecnología de inducción, no mixtas).
- Hornos A+ o superior.
- Secadoras A++ o superior.
- Campanas extractoras A++ o superior.
Cómo pedir la subvención. Una vez que los establecimientos se adhieran, estos contarán con una gestión de pagos a través de la plataforma dispuesta por la FER. A partir de ahí, el interesado en la subvención acudirá a la tienda en cuestión, rellenará formulario en el que declara que cumple con los requisitos legales necesarios. Será entonces cuando el establecimiento verificará si aún queda algo de crédito de esos 300.000 euros iniciales y, si es así, se podrá llevar a cabo el proceso.
Lázaro explicó este miércoles que este plan tiene un «triple enfoque»:mejorar el ahorro energético, lograr un impacto en la promoción, fomento y dinamización del sector comercial y facilitar a los consumidores equipamientos a un menor coste. Así, el ahorro por persona de un nuevo frigorífico eficiente puede llegar a 236 euros al año, el de una lavadora a 150 euros y el de un horno a setenta, según explicaron el director general de Empresa y Javier Rioja, presidente de la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de La Rioja, otro de los pilares sobre los que se asienta el plan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.