

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde su puesta en marcha a principios de año con el apoyo de Fundación 'la Caixa', el programa de la asociación YMCA para el desarrollo de proyectos de emprendimiento ha promovido la generación de seis nuevas empresas en La Rioja. Y la previsión es que se sumen cinco más entre este mes y junio. En total, el volumen de negocio generado por estos negocios asciende a 880.000 euros.
El director de los centros de YMCA en La Rioja, Jorge Ruiz; el responsable de Acción Social en CaixaBank en las territoriales Ebro-Aragón, Navarra y La Rioja, Javier Muñoz, y la técnico de Autoempleo y Emprendimiento de YMCA, María Bernedo, dieron a conocer este miércoles estos datos durante la presentación del espacio 'coworking', área de la asociación en la que los futuros empresarios hacen una puesta en común de sus proyectos y cuentan con la experiencia y el conocimiento de diferentes profesionales. Este espacio está concebido como una acción complementaria al Punto de Autoempleo Incorpora (PAI) desde el que se fomenta el emprendimiento en la región.
Ruiz explicó que el propósito de este programa es «dar alternativas a las personas para que se puedan desarrollar personal y profesionalmente, y el emprendimiento es clave para ello». Hasta el momento se han atendido 37 iniciativas, de las que once ya cuentan con un plan empresarial, porque «se les acompaña en todo el itinerario».
Jorge Ruiz | Centros de YMCA en La Rioja
Javier Muñoz | Acción Social de CaixaBank
María Bernedo | Emprendimiento de YMCA
Además, YMCA también les ayuda en la búsqueda de financiación a través de microcréditos de CaixaBank de hasta 25.000 euros, con devolución en seis años, que no requieren aval. Ya se han concedido dos y hay otros cuatro en estudio. En este sentido, Muñoz enfatizó el compromiso de la Fundación 'la Caixa' con la integración sociolaboral y, en concreto, con el programa de emprendedores de YMCA, una organización que «es ejemplo de hacer bien las cosas», para contribuir a que los planes fructifiquen.
Por su parte, Bernedo se refirió a la diversidad de las iniciativas empresariales, en su mayoría impulsadas por mujeres, destacando las que tienen que ver con los servicios sanitarios. La edad de los emprendedores es muy amplia: «Tenemos gente de más de 50 años, que busca apoyo para consolidar o ampliar los negocios que ya tienen creados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.