Borrar
Acto de despedida de la última promoción de MIR que hicieron su residencia en La Rioja, el 18 de septiembre de 2024. IRENE JADRAQUE/SADÉ VISUAL
El Seris cuenta desde 2024 con un programa de fidelización de talento

El Seris cuenta desde 2024 con un programa de fidelización de talento

El 84,2% de los médicos de familia que finalizaron su residencia en La Rioja el pasado año decidieron quedarse a trabajar en la región

Pío García

Logroño

Martes, 15 de abril 2025, 07:25

La falta de médicos en España ha provocado una especie de batalla entre todas las comunidades autónomas a la hora de captar facultativos que quieran ... desarrollar sus carreras en los territorios respectivos. Si el pasado viernes el País Vasco lanzaba con toda solemnidad, en el Parlamento de Vitoria, su apuesta por un programa de captación y fidelización de talento joven, La Rioja hizo lo propio el pasado mes de septiembre. La consejera de Salud, María Martín, esbozó sus principales líneas durante la ceremonia de entrega de diplomas a los alumnos de la última promoción de médicos residentes –la que comenzó su andadura en el año 2020–, en septiembre de 2024. Los principios generales son los mismos en todos los casos: ofrecer unas perspectivas laborales lo suficientemente atractivas para que los facultativos que han estado realizando el MIR decidan quedarse a ejercer su profesión en La Rioja y, si es posible, lograr que residentes que han estado completando su formación en otras comunidades autónomas decidan trasladarse y comenzar aquí su andadura profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Seris cuenta desde 2024 con un programa de fidelización de talento