

Secciones
Servicios
Destacamos
Son estos momentos electrizantes en el PSOE de La Rioja, como de pretemporada, cuando los periódicos deportivos hierven de rumores y todos los aficionados sueñan ... con ver a Haland en su equipo. Hasta la celebración del congreso federal todos estos movimientos discurrían en sordina, pero una vez se han ajustado las piezas en Madrid los congresos regionales reclaman su espacio. Uno de los primeros en resolver su renovación será el de La Rioja. El suspense no durará mucho. Según el calendario aprobado por la Ejecutiva, la presentación de candidaturas podrá verificarse del 9 al 16 de diciembre. Si hay más de un aspirante, las primarias tendrán lugar el 25 de enero. El congreso se celebrará los días 15 y 16 de febrero, aunque los militantes llegarán a él con el nombre del secretario general decidido y la única incógnita de conocer quiénes integran la nueva ejecutiva. Los puntillistas nos replicarán que también se aprobarán importantes ponencias políticas, pero esta es, sobre todo, una batalla de nombres y de familias.
Si nos atenemos a los hechos desnudos, solo hay un aspirante que ha manifestado su deseo de suceder a Concha Andreu al frente del partido en La Rioja. Se trata de Javier García, portavoz parlamentario y alcalde de Arnedo. Pocos consideran, sin embargo, que el proceso electoral vaya a cerrarse sin primarias. Cuando apenas faltan dos semanas para que todas las cartas reposen sobre la mesa, la diputada Elisa Garrido, que acaba de recibir el respaldo de Sánchez, coquetea con la posibilidad de presentar su candidatura. Sin embargo, los estatutos federales pueden complican algo esta pretensión. En el artículo 50 se especifica: «Será incompatible simultanear un cargo en las Comisiones Ejecutivas Provinciales, Insulares, Regionales, de Nacionalidad o Autonómicas con ser miembro de la Comisión Ejecutiva Federal». No obstante, se incluye una salvedad de redacción un tanto farragosa: «El respectivo Congreso, a propuesta de la Secretaría General, podrá excepcionar el cumplimiento del presente artículo hasta en un 10% de sus miembros».
Si Garrido finalmente se presenta, podrá exhibir el respaldo de Ferraz y su sintonía con la anterior secretaria general, Concha Andreu, aunque nunca se sabe hasta qué punto esas caricias pueden ser definitivas o incluso contraproducentes. De manera quizá inocente, la actual secretaria de Organización. María Marrodán, recordó ayer que uno de los objetivos que se había marcado el Congreso de Sevilla era «reforzar los liderazgos femeninos, con más mujeres en los puestos de toma de decisiones».
No obstante, el casillero de aspirantes no se agota con la pareja García y Garrido. El nombre de Raúl Díaz, también diputado y exportavoz socialista en el Parlamento de La Rioja, circula de boca en boca, aunque el interpelado, que podría unir a varias familias socialistas no demasiado bien avenidas, de momento se resiste a anunciar su candidatura. El cuarteto de sospechosos habituales en las quinielas lo completa Álex Dorado, exconsejero de Medio Ambiente y actual comisionado para la Economía Circular, alto cargo en el Ministerio de Transición Ecológica.
A todos ellos los mira Javier García desde al distancia. El alcalde de Arnedo lanzó el esprint hace ya cinco meses. Entonces nadie siguió su rueda. García ha aprovechado este tiempo para recorrer todas las agrupaciones socialistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.