Borrar
Pescadores de almas

Pescadores de almas

«Pero los días son una red de triviales miserias / ¿y habrá suerte mejor que ser la ceniza de que está hecha el olvido?» ('A un poeta menor de la antología', poema de Jorge Luis Borges

Jorge Alacid

Logroño

Domingo, 6 de octubre 2019, 19:00

El último libro de Mario Vargas Llosa, que aparece estos días por las librerías, rescata del olvido a un autor cuya obra figuraba en los apuntes de Periodismo a finales del pasado siglo, donde era presentado como un mago de la mercadotecnia y de ... la propaganda aplicada al ámbito de la comunicación de masas. Edward L. Bernays, que así se llamaba nuestro hombre, dejó para la posteridad una serie de cínicos pero atinados argumentos, recopilando sus conocimientos en torno las debilidades de la condición humana y puestos al servicio de su destreza para la teoría propagandística. Así se hizo millonario, vendiendo su sabiduría al mejor postor: esa estirpe de ricachones de la costa Este norteamericana que cayeron rendidos ante su ingenio, condensado en su manual canónico, no por casualidad llamado 'Propaganda'. Donde, como recuerda ahora Vargas Llosa, Bernays anotaba perlas como la siguiente: «La manipulación de las opiniones de las masas es un elemento importante de la sociedad democrática. Quienes manipulan ese desconocido mecanismo de la sociedad constituyen un Gobierno invisible que es el verdadero poder». Y añadía: «Esa inteligente minoría necesita hacer uso sistemático de la propaganda».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Pescadores de almas